martes, 19 de agosto de 2008

Critica orientada al trabajo de Félix Ortega sobre Emilie Durkheim

Texto 4: `` La educación como forma de dominación: una interpretación de la sociología de la educación durkheniana ´´ por Feliz Ortega (extraído de `` Sociología de la Educación ´´ de Fernando Enguita.

Capítulo I

Durkheim establece que los principios que rigen para alcanzar el orden social son: sistema social funcional, razón positiva y educación moral.
La sociedad debe cumplir con ellos, sin importar las voluntad de cada individuo. De esta forma se impone un modelo de sociedad súper integrada, ordenada y moral. Súper integrada porque la sociedad crea instituciones, a las cuales los individuos están obligados a asistir. Una de ellas es la escuela donde además de educarlos con conocimiento, se le agregan las pautas morales de convivencia en la escuela y a la vez se los va guiando hacia el buen ciudadano (aprendiendo las normas sociales).
El orden lo logra por el disciplinamiento y rigor que existen en la escuela, donde la sociedad está representada por el maestro, que tiene que cumplir con un a programa establecido de antemano, comprendiendo la cultura de esa sociedad: normas, valores, conocimiento, pautas de conducta, etc. Lo moral alude a lo dicho anteriormente.
Hay un problema en esta concepción, se toma al conjunto de individuos, la sociedad como centro de todo, pero no al individuo individual, ¿qué es lo que verdaderamente el necesita?. Durkheim no denomina la actitud de la sociedad hacia el individuo, que es en sí una relación de dominio en la cual la que sale beneficiada es la sociedad.
Además el individuo convive con otros individuos, pero Durkheim no habla de la socialización. Crecemos que los individuos al relacionarse con otros comparten conocimiento, intercambian y aprenden a la vez.
Dice que el hombre se ve rebasado por una historia que obedece a imperativos que se escapan de su control. Esto viene desde la prehistoria, ya que las tribus de homos, elegían a los más ancianos por ser sabios y tener en su memoria los conocimientos trasmitidos desde generaciones. Desde ese momento los ancianos fueron formando normas, o pautas de relacionamiento y convivencia. A medida que paso el tiempo el avance y progreso de las sociedad, trajo como consecuencia, la creación de normas mas complejas. Por costumbre, por un pasado que ya le viene determinado y que lo hereda, el hombre, se encuentra bajo una organización llamada sociedad, que le determina las normas.
Las normas desde le pasado, tuvieron como fin la convivencia de los individuos en la sociedad, sin tener en cuenta la conciencia subjetiva.
De esta forma la sociedad es heterogénea (de varios individuos), además de poseer leyes abstractas, trascendentes e imperativas.
Durkheim denomina a los individuos como una entidad socialmente moldeada, esto es a gusto de la sociedad, crea individuos como robot, todos iguales, todos deben cumplir con lo mismo y llegar a ser lo mismo.
Con la educación la sociedad crea a un hombre igual al ideal de hombre que tiene determinado de antemano.
No importa lo que el individuo piense o diga, lo que el quiera o deje de querer, está fijado como por `` destino ´´ lo que será y no se discute.
Durkheim dice que el hombre si no se lo rellena, o lo amolda la sociedad, no dejaría nunca su estado de animal. Debe la sociedad radicalizar a los ingredientes naturales de la receta original y crear al hombre ciudadano.
Pero si tuvieran en cuenta a ese hombre para formar el ideal de hombre a alcanzar, podría participar mas y determinar lo que el desea para si mismo.
Quieren formar un robot que crea que la realidad sin leyes estructurales funcionales es impensable e inviable.
Debe lograr hacerle creer al individuo que la sociedad es algo tan natural, que estar cohesionado y regulado por leyes abstractas es normal y lo mas perfecto y único que puede llegar a realizar el hombre.
Entonces ¿sin sociedad el individuo no existe?, que es, ¿un animal?. Los animales se basan en su instinto, tienen en normas en su naturaleza para convivir en el territorio, compartir la comida, etc. Tienen varias cosas en común a los hombres, solo que no razonan.
Cada individuo es una función social, ¿qué pasaría a esa sociedad si todos deciden un día no cumplir con la moral que ella implanta?, ¿desaparecería y se formaría una nueva sociedad, pasaríamos a un nuevo plano de organización?. Es difícil determinarlo, va a depender de la subjetividad del hombre.
Las normas son impersonales pero se contradice al crearlas para imponerlas sobre los individuos.

Capítulo II

El capítulo establece la situación del hombre en la sociedad, determinan aquellos principios que debe cumplir para convivir en sociedad.
Ortega dice que para Durkheim el ``hombre sólo es socialmente útil, si ejerce profesión o cualquiera que sea ´´ , esto implica una separación entre aquellos que hacen algo o no. Un niño que va a la escuela, la madre que trabaja al igual que el padre son parte de la sociedad, pero ¿qué sucede con aquellas personas que por condiciones externas a ellos no pueden conseguir trabajo?. Ellos ya no son parte de la sociedad, pero no fue por culpa de ellos que no tengan un trabajo, porque si buscan y no tienen la oportunidad de ejercer su profesión, ¿qué hacen para sobrevivir?. Hoy en día vemos que muchas carreras en el mercado de trabajo no las piden, ya que se encuentra saturado, como abogacía, medicina y escribanía.
Creemos que en ese caso la sociedad no debe dejar de lado a ese caso la sociedad no debe dejar de lado a ese individuo, sino que debería ayudarlo a darle el trabajo que necesita, o le que es mejor, no imponer que el hombre para ser social, debe ser útil.
Luego establece que la escuela permite la reproducción del sistema, el cual tiene un ideal de hombre determinado por la sociedad, o sea la escuela crea a ese hombre social. Dice que construye la personalidad, pero no toma en cuenta que la situación económica de la familia ni la influencia que pueden tener los padres sobre ellos. El hombre tiene un pasado que le persiguen y que siempre termina influyendo en las decisiones que tome.
Cita a Goffman quien define el status, como una pauta de conducta, realizada con facilidad o torpeza, conciencia o no, engaño o buena fe, algo que debe ser llevado en efecto.
Este autor, se da cuenta que muchos individuos cumplen las normas porque se las impusieron, y ellos sin pensar que hacen, ni que dicen, ni porqué son lo que son, cumplen con su rol, sin cuestionarse absolutamente nada. Todo lo aceptan, porque lo que la sociedad creó `` está bien ´´ y huyen de una protesta, huelga o paro, cierran los ojos frente a un niño que pide en la calle y viven rutinariamente.
Pero aquel que toma conciencia, choca con todo, contra aquel individuo que quiera imponerle una norma, reflexiona su situación de ``robot’’, el cual la sociedad lo creó con una misión que cumplir, y por las dudas que falle, le creó normas e instituciones que lo guíen a lo largo de su vida para que cumpla un rol. En ese momento el que protesta, realiza paros y huelgas, opina y debate, tiene su propia opinión formada.
Ahora que vemos esos dos individuos, ¿cómo saber cuál está bien y cuál está mal?. La sociedad no acepta el segundo, pero sí al primero. ¿Le servirá el orden, el disciplinamiento, el obedecer las normas e instituciones?. Claro que sí, por algo la sociedad ha evolucionado desde la prehistoria los grupos de homo hasta llegar al ser humano, porque optó por el establecimiento del orden para la convivencia de los individuos.
Goffman habla del engaño de la buena fe, como la sociedad hace creer al individuo que el status al que pertenece, fue por decisión propia, y no que la sociedad, lo colocó en ese lugar porque era al que pertenecía. No puede el individuo saber que es una pieza de ajedrez, que se mueve según la jugada que la sociedad necesita.
Aquellos que tienen buena fe, saben que gracias a la sociedad son lo que son, y se lo retribuyen cumpliendo las normas establecidas. Estos serían individuos conscientes de ser una pieza que mueve la sociedad.
Ser normal es cumplir con las pautas de posición y funciones, si no cumplen con ellas quedas fuera de la sociedad.
Pero si pensamos un poco, sumemos los niños que no cumplen con el deber de ir a la escuela, los adolescentes que no van al liceo, los hombres o mujeres que no trabajan ni hacen nada, los ladrones, que por no conseguir trabajo, roban para vivir, los que viven en la cárcel sin trabajar, que sólo están encerrados para resocializarse. Si todos ellos se unen pero están fuera de la sociedad, ¿continuaremos llamándonos sociedad?.
Debe cada individuo cumplir ciertas reglas que están exclusivamente determinadas por la sociedad y que depende de la posibilidad de cada uno, o sea el status. Quién no cumple con ellas, no cumple con sus status, o sea no lo ejerce, va en contra de la sociedad (orden y disciplinamiento). Si esas reglas van en contra de la voluntad del individuo, ¿qué hace en ese caso?. Atentará contra el mismo al obedecerlas (eso implica ser social), o las desobedece, y pasa a ser un excluido de la sociedad.
El individuo tiene ese status establecido desde que nació para que lo cumpla, o sea su destino está determinado, no por astros, ángeles o espíritus, sino por la sociedad.
Pero en qué momento se le pregunta al individuo si desea ser eso, si desea obedecer ciertas normas para cumplir con su status. ¿Acaso las normas fueron creadas por él?. Si un individuo se revela y no quiere su status, es un caso patológico, o sea se lo excluye de la sociedad y si no se resocializa, se lo debe eliminar. ¿Existe la libertad de expresión?. Está difícil de verla, pero veamos el otro lado, ese destino está formado por la sociedad, o sea que si los padres del individuo son parte de la sociedad, o sea que si los padres del individuo son parte de la sociedad, ellos también decidieron el status de su hijo, esto no se contradice con lo ya dicho en anteriores párrafos, que la escuela forma la personalidad del individuo?
Creemos que la personalidad se forma por: el pasado del individuo, implica los padres y su estatus (según Durkheim) también las características nuevas que surgen de un ser recién nacido, donde se juntan genéticamente, dos seres diferentes (el padre y la madre), la situación socioeconómica, la cultura y la sociedad (es ahí donde aparecen las normas). Pero a medida que el individuo crece decide que hacer de su vida, sus padres querrán que sea abogado, la sociedad (si es un ser social que pertenece a una clase baja) le determina la misma carrera que hicieron sus padres, sus grupos de pares le marcan otra cosa, y el individuo tiene otras aspiraciones que son diferentes. En ese caso decide él, no la sociedad ni los padres, ni sus amigos podrán influir en algo pero tomará por sí solo las decisiones. Existe en esos individuos cualidades que los inclinan hacia una carrera en la cuál es más hábil que en otras.
Es ahí que aparece la frase `` ser libre es ser dueño de sí mismo ´´ o sea decidir por sí mismo y no que decidan por él. ¿No se contradice un poco con aquello de decidir: la sociedad crea un status para cada hombre?. Claro que uno puede ser libre, pero si tiene la suficiente conciencia, sabrá que si quiere continuar en una sociedad debe respetar las normas establecidas, no porque lo obliguen sino porque él es conciente de su libertad, que si la tiene de verdad debe de respetarla para continuar con ella.
Tampoco puede el individuo desarrollas actividades extracurriculares al status determinado, sólo puede realizarse lo determinado por la sociedad. Si hace algo fuera, el `` robot ´´ tomo conciencia, creó su personalidad es dueño de sí mismo y por ellos decidió aprovechar su tiempo libre otra cosa diferente o no: lo que se dedica.
La sociedad le forma la moral porque además de que necesita un orden, no cree que el individuo sea capaz de tener su moral por sí mismo, de aprender del error y establecer de las equivocaciones, que está bien y que está mal.
La sociedad llega a tal punto de modificar esa `` voz interior ´´ que tenemos dentro, algunos más que otros, que cuanto mayor sea el grado de moral impuesto, mas se escuchará la voz.
Esa voz hace que antes de que la sociedad te castigue, la voz hable por sí misma y te haga sentirte mal de tal forma que se te `` remueva la conciencia ´´ (como se dice comúnmente). Nos castigamos a nosotros mismos. Pero esa moral interna, ¿hasta donde fue creada por nosotros o fue influida por la sociedad?. Nunca se sabe, depende de cada individuo.
Si la escuela tiene la función de crear el sujeto disciplinado, ¿qué sucede con el niño que no va a la escuela o aquel adolescente que abandona el liceo?, entonces la sociedad no cumplió con su fin, no crea un hombre ideal, ese niño queda sin formar su moral. Es ahí donde surgen los problemas como las delincuencia, la drogadicción la prostitución, etc. ¿Qué hace la sociedad para solucionar eso?, la mayoría de las veces cierra los ojos le da la espalda, les cierran las puertas. Cuántos llegaron a eso, por ciertos motivos y luego cuando quieren salir adelante, el pasado los marca, pero la sociedad no los acepta así.
La sociedad solo acepta robots perfectos desde la fabricación de la primera pieza, lo defectivo es patológico, se le da una oportunidad sino la aprovecha debe de desaparecer.
Durkheim dice que sólo somos personas si la sociedad se expresa totalmente, si cumplimos la moral tenemos personalidad, o sea lo patológico no tiene personalidad ¿qué son?: seres inertes, animales, extraterrestres.
¿Ser un ladrón no tiene personalidad?, hasta los ladrones tienen normas y reglas que cumplen entre ellos, son también una sociedad distinta a la que Durkheim plantea porque no son normales, pero dentro de su sociedad `` ladrona ´´ si no cumplen con las normas, ¿no serán patológicas?. ¿Quién determina cuál es la sociedad ideal, si en cada una cumplen con las normas? ¿No serán sociedades distintas que apuntan a un ideal distinto y para ello deben establecer un orden distinto?
Nombra tres instituciones: fábrica, cuartel y escuela que normalizan, imponen la ley, ¿tendrán en cuenta los sentimientos de cada individuo? No, ya que la base de la sociedad son normas, y éstas se basan en la razón.




Capítulo III

En el capítulo tres desarrolla más a fondo los principios por los cuales la escuela transita para llegar al ideal de hombre establecido en la sociedad de Durkheim. A continuación enumeraremos los principios que debe de cumplir:
v La escuela es un centro difusor de una moral, la cual es creada por la sociedad, pero en este caso, ¿dónde esta la moral individual, que se crea de la experiencia de todos los días?, de los errores cotidianos, desde que somos niños hasta llegar a adultos y que no por llegar a ser `` grandes ´´ no nos equivocamos. Esta moral esta influida por los padres quienes también tienen una moral impuesta por la sociedad, además de que los niños al ir a la escuela recibirán la misma moral de los padres. Pero a medida que pasan las generaciones, ¿no irán cambiando esa moral, según la época?, no serán cambios radicales, pero porque no ciertas ideas para bien que aprendieron los individuos frente a situaciones nuevas.
v Habla de la enseñanza separada de la Iglesia, sería lo que hoy llamamos secularización, donde no se lo obligue a nadie a practicar un culto si no lo desea, o sea, cada padre puede o no mandar a sus hijos a la escuela pública o a los colegios. Claro que Durkheim habla de una sociedad con instituciones centrales, con una ciencia positivista, o sea con conocimiento científico, que sea comprobable a los ojos de todos, pero no nombra que en esa sociedad puedan existir otras escuelas donde se enseñe conocimiento junto a una religión.
v Dice que la educación es autónoma, porque a pesar del tipo de gobierno que gobierne en la sociedad, no influirá en la escuela. Pero la autonomía la da el Estado según el grado de descentralización que le otorgue a la educación, o sea el Estado (como en Uruguay) crea una ley donde establece que la enseñanza pública esta dividida entre dos consejos: la ANEP, y la Universidad de la República. Pero el Estado le otorga más autonomía a la Universidad que a la ANEP, o sea en ese caso el Estado si esta influyendo en la autonomía de la enseñanza, porque determina de que manera se elegirán las autoridades, quienes lo harán, cómo se organizará la enseñanza, que planes de estudio se implantaran, etc. Cuando se dio la dictadura la enseñanza cambió su ideal de hombre, para formar seres obedientes a la autoridad, para frenar las revueltas. Este es otro caso donde la enseñanza según el gobierno fue influida, sin importar la opinión de los propios actores (educadores y educandos), tampoco respetaron las leyes establecidas porque instauraron una enseñanza en beneficio del gobierno.

Luego habla de los individuos que van a formarse dice que serán seres que se inclinarán por el orden, sin importar la autoridad. Pero esto no sucede en las revoluciones, ya que si ocurre una es porque los individuos están desconformes con el orden social instaurado por la sociedad. Por ejemplo en la Revolución Francesa, los obreros estaban desconformes por ser una clase baja, que no se le pagaba el sueldo de acuerdo a las horas de trabajo, iban en contra del dueño de la fábrica (burgués), pero a su vez el burgués no estaba conforme con su participación en el gobierno, protestaban contra la clase noble (que dirigía la sociedad en su beneficio).
Luego también dice que este individuo va a darse cuenta que las fuerzas morales de la sociedad son superiores a él y por esa razón va a aceptarlas. Claro que uniéndolo a lo anterior, llega un momento que los individuos toman conciencia que si esas leyes morales van en contra de ellos, deben defenderse y el camino hacia la creación de un nuevo orden social es la revolución.
Durkheim dice que las reglas deben ser obedecidas sin importar los actos que puedan acarrear, o sea no importa si afectan la voluntad de individuo, esto también se relaciona con la formación de una revolución.
Dice que la sociedad debe de crear deseos, aptitudes y actitudes, comunes a todo y que sean la base del funcionamiento orgánico de la sociedad. O sea, no vale la opinión de cada uno, ni lo que pienses o sientas, por el contrario, eso se debe sustituir, porque si cada uno piensa y hace lo que se le ocurra, ¿qué orden podría existir?. En este caso no cuentan lo que sientas, solo debes obedecer, el individuo es un típico robot programado para decir, hacer y obedecer lo que la sociedad diga. ¿Existe conciencia?, pues si la hay, no se ve.
Comienza a hablar de la autoridad, y establece que en ella hay un `` no sé qué que nos lo impone ´´. La autoridad nace en los grupos de homo de la prehistoria, donde los ancianos por ser los más viejos y sabios del grupo, determinaban un orden, en un principio porque ellos hablaban con los espíritus del más allá, o los dioses. Luego organizaban las distintas actividades que realizaba el grupo (caza, pesca, recolección). Pero estas normas que establecían eran orales, y la mayoría de los grupos optaron por vivir disgregados. Esa autoridad comenzó siendo sencilla, pero luego fue evolucionando hasta llegar al mundo en que vivimos, pero hay una gran diferencia: antes fue porque los viejos eran los más sabios, y los grupos estaban formados por 10 a 15 individuos, donde la experiencia de todos se tenía en cuenta. Hoy en día la población aumentó y necesitaron fijar las normas que se trasmitían oralmente por escrito en una constitución, donde la sociedad delega parte de su soberanía a las autoridades que ella elige. Ese `` no se que ´´ del que habla Durkheim, es la costumbre instaurada desde antes de vivir en sociedad, y para ello cuanto mas población necesitaron una mayor organización, mas normas, mas autoridades, una moral para todos.
Aquí vemos lo que establece Durkheim, que la ley de la cultura desigual establece que el grupo más culto domina al que lo es menos. Los ancianos eran mas sabios que otros integrantes del grupo, por conservar en su memoria un mayor conocimiento de las cosas. Es aquí que comienza la diferenciación de los individuos, orígenes de las clases sociales.
Esto también se da en la escuela donde al maestro se lo respeta por tener un mayor conocimiento frente a los alumnos.
El Estado aparece como dice Durkheim como una entidad más que controla que las normas se apliquen en la sociedad, y cuya función es controlar la enseñanza en la escuela. Sin este Estado creemos que no existiría una sociedad, ya que ¿quién impondría orden?, aunque sea un orden para formar robot. La sociedad no existiría, volveríamos a la ley de la selva, el mas fuerte sobrevive frente al débil, seríamos homo sapiens de nuevo.
El poder social se produce a cada instante entre los individuos al relacionarse, esto lo logra la escuela al producir la moral que la sociedad necesita para que exista un orden. Esa escuela logra que los individuos tengan su conciencia amoldada por lo establecido por la sociedad: a través de la educación, la cultura, las normas, el conocimiento, etc.
Como conclusión podremos decir lo que Durkheim establece: `` la educación legitima el orden social al ensamblar en una misma unidad sujeto físico y posición social, confiriendo lealtad (identidad personal) y disciplina (sentido del deber) como para ver el mundo por los ojos del ser social ´´.
Para nosotras ensamblar nos alude a una fábrica (que sería la escuela) donde el patrón (la sociedad) tiene determinado como serán sus robot (los individuos). Estos robot sin conciencia de serlo, tienen desde que nacen un status determinado ya de antemano por la sociedad. Para lograr la convivencia entre los robot, deben acatar las normas sin pensar, ya que esto beneficia el orden social. La identidad personal que tienen va de acuerdo al rol que deben de cumplir, es seguro que la sociedad no vaya a formar robot que roben o maten (ya que esto perjudicaría el orden). Establecerá en los individuos la idea de un buen ciudadano, que deberá acatar las leyes, que va a ser un robot disciplinado. De esta forma ese robot creerá que el decide por si mismo su vida y a la vez se vera como un ser social ejemplar, que deberá trasmitir a sus hijos ese ejemplo a seguir.
Realizado por Alicia Badaracco y Paola Pastor

Capítulos I, II, VII de ¨ Teorías Cognitivas del aprendizaje ¨ de J. I. Pozo.

Capítulo I:

Los temas que hoy en día la Psicología Cognitiva estudia fueron debatidos en el siglo IV a. de C. en la Grecia Antigua.
La historia oficial de la psicología se dividió en el siglo XX en dos partes: conductivismo y psicología cognitiva.
El conductivismo se da en la segunda década del siglo XX, como respuesta al subjetivismo y al uso del método introspectivo por parte del estructuralismo y el funcionalismo.
Esta doctrina se consolida a partir de 1930, cuyo planteo es la ciencia moral y el paradigma objetivista. Luego entra en crisis hacia 1950.
El conductivismo va a ser sustituido por el procesamiento de información que logrará el estudio de los procesos mentales.
Comienza la era de la ciencia moral bajo el dominio de la psicología cognitiva, el cual continúa hasta nuestros días.
Luego surge la teoría de Kuhn como respuesta a la pretensión poperiana de que la ciencia avanza mediante la falsación sistemática de los enunciados que formula. Kuhn desacredita a la experimentación como la causa fundamental del proceso científico.
No es la fuerza de un dato la que hace que un paradigma sea sustituido por otro, ya que los paradigmas son en sí mismos inconmensurables.
Lakatos coincide con Kuhn en el predominio de los paradigmas (programas de investigación científica) sobre los datos. Determina que una buena teoría es la que tiene capacidad para predecir e incorporar hechos nuevos, frente a aquellas otras teorías.
Todo programa de investigación consta de dos componentes distintos: un núcleo firme, constituido por las ideas centrales y un cinturón protector de ideas auxiliares, cuya misión es precisamente impedir que el núcleo pueda ser refutado empíricamente.
Considera que una teoría puede ser falseada por un hecho. Los datos en contra de una teoría son simples anomalías.
La falsación de una teoría no la producen los datos empíricos, sino la aparición de una teoría mejor.
Una teoría es mejor que la otra cuando cumple con tres condiciones:
a) debe de tener un contenido mayor que la teoría anterior.
b) Explicar todo lo que la anterior explicaba.
c) Comprobar empíricamente parte del nuevo contenido.


Capítulo II:

El conductivismo fue el único que desarrolló una ciencia sobre principios solamente metodológicos, es una filosofía de la ciencia dedicada al objeto y a los métodos de psicología.
El conductivismo se subdivide en: extremo o radical (que negaba la existencia de la conciencia) y el metodológico (no negaba la conciencia, creía que no podía estudiarse por métodos objetivos).
Su concepción es asociacionista del conocimiento y del aprendizaje, compartiendo la teoría del empirismo inglés planteada por Hume. Éste establece que el conocimiento humano está constituido por impresiones e ideas.
El conocimiento se alcanza mediante la asociación de ideas según los principios de semejanza, contigüidad espacial y temporal y casualidad.
El conductivismo toma cómo área fundamental de estudio el aprendizaje: la estructura de la conducta. El asociacionismo es así el núcleo central del programa de investigación conductista.
Los rasgos del conductivismo son:
1)El reduccionismo antimentalista: negación de los estados y procesos mentales. Rechazan el uso de la introspección.
2)Cualquier variable medicional o interviniente que se defina ha de ser isomorfa con las variaciones observables. La mente, de existir, es necesariamente una copia de la realidad, un reflejo de ésta y no al revés.
3)Teoría E-R (o estímulo respuesta), es la equiparación de aprendizaje con conducta. Los conductistas definían el aprendizaje como un cambio en la conducta.
4)Ambientalismo: sitúan el principio motor de la conducta fuera del organismo. El aprendizaje siempre es iniciado y controlado por el ambiente.
5)Carácter pasivo del organismo: se limita a responder a las contingencias ambientales.
6)Equipotencialidad: las leyes del aprendizaje son igualmente aplicables a todos los ambientes, especies e individuos.
7)Equivalencia: entre todos los organismos de una misma especie. Desprecian las diferencias individuales y las tablas rasas son iguales.
El conductivismo entra en crisis a causa del aprendizaje.
Surge el neo asociacionismo cognitivo, que desarrolló estudios sobre cognición animal. El organismo debe aprender a causa de las relaciones complicadas. Suponen que el animal aprende sobre las relaciones E-E ( estímulo-estímulo). Se reconoce la diversidad ambiental. No queda claro si todos los ambientes pueden aprenderse asociativamente o no.
Del conductivismo al neo asociacionismo no hay cambio de paradigma. Los cambios se producen en los supuestos secundarios del conductivismo.

Capítulo VII:

La escuela de la Gestalt (término alemán que significa configuración o forma) surge en el contexto de la psicología de comienzos de siglo XX y constituye un caso paradigmático de la respuesta organicista europea a la crisis de la psicología.
Los psicólogos alemanes como Kohler y Wertheimer siguieron estudiando los procesos mentales superiores, rechazando el enfoque asociacionista del estructuralismo.
Las ideas principales de la escuela son: antiatomistas, rechazan la concepción del conocimiento como una suma de partes preexistentes y estructuralistas o antiasociacionistas que conciben que la unidad mínima del análisis es la estructura o la globalidad.
Rechazan el conocimiento como una naturaleza acumulativa o cuantitativa.
Para la Gestalt, la psicología debe estudiar el significado. Las unidades de análisis deben ser las totalidades significativas o gestalten. Le dan mas importancia a la comprensión que a la simple acumulación de conocimientos.
Wertheimer distinguía entre pensamiento reproductivo y pensamiento productivo.
El pensamiento reproductivo aplica destrezas o conocimientos adquiridos con anterioridad a situaciones nuevas.
El pensamiento productivo implicaría el descubrimiento de una nueva organización perceptiva o conceptual con respecto a un problema, una comprensión real del mismo.
La verdadera comprensión resulta más fácil de generalizar a otros problemas estructuralismo similares.
Según Wertheimer lo fundamental para obtener una solución productiva a un problema y comprenderlo realmente es captar los rasgos estructurales de la situación más allá de los elementos que la componen.
La Gestalt va a investir las relaciones entre las estructura y las partes componentes. La solución de problemas y el aprendizaje se obtendrán de la comprensión de la estructura global de las situaciones.
Las investigaciones los llevaron a concluir que el aprendizaje se lograba por comprensión o reestructuración sobre el simple aprendizaje memorístico o asociativo. La reestructuración tiene lugar por insight o comprensión súbdita del problema.
Los animales observados por los alemanes se sientan tranquilamente y piensan, y por fin obtienen la solución a partir de su conciencia interna.
Wertheimer considera que a cada uno de los mecanismos de aprendizaje asociativo le corresponde un mecanismo alternativo en las concepciones gestalistas.
La asociación es la comprensión de la relación estructural entre una serie de elementos que se requieren unos a otros.
El sujeto aprende reinterpretando sus fracasos y no sólo a través del éxito, si bien también puede aprender del éxito si es capaz de comprender las razones estructurales que lo han hecho posible.
La comprensión de un problema está ligada a una toma de conciencia de sus rasgos estructurales. Una estructura surge cuando se logra desequilibrar la estructura anterior.
El insight sería un proceso repentino o inmediato, puede exigir un largo período previo de preparación. Algunos autores sugieren incluso que esa comprensión súbdita se producirá más fácilmente tras un período de incubación en el que se deje de lado el problema para realizar otras actividades.
El efecto de la experiencia previa más estudiado por los gestalistas, es la fijeza funcional, relacionado con la influencia negativa de esa experiencia, en ciertas circunstancias vendría a dificultar la reestructuración del problema.
Cuando una tarea o problema tenga varias estructuras posibles y algunas de ellas resulte mas inmediata o fácil de percibir para el sujeto, la reestructuración resultará más difícil. Cuando en la solución de una tarea entren en juego intereses o motivos personales, el cambio a una estructura distinta de la situación obstaculizado.
La experiencia previa puede en muchos contextos obstaculizar la reestructuración, en otras condiciones la experiencia será una condición necesaria para la reestructuración.
Birch comprobó que si los animales tenían experiencias previas con los elementos de la tarea por separado, la reorganización global de la situación resultaba más fácil.
La Gestalt tiene una posición clara con respecto a lo dicho anteriormente. Establecen que ´´ todos los efectos ejercidos por el aprendizaje sobre la subsiguiente experiencia constituyen post efectos de la organización previa. La asociación es un post-efecto de la organización ´´
Defendían un carácter innato en las leyes de la percepción y la organización del conocimiento.
Tiene la incapacidad para relacionar la acumulación de conocimientos con la reestructuración.
Vygotski critica a la Gestalt por su incapacidad para explicar los aspectos semánticos del conocimiento. Los gestalistas no distinguían entre percepción y pensamiento. La toma de conciencia conceptual requiere una reflexión sobre el propio pensamiento que no está necesariamente presente en el insight perceptivo.
Burton y Burton dicen que el insight corresponde más a una experiencia subjetiva irrepetible que a un hecho psicológico contrastable.
Resnick observa que el sentimiento de comprender repentinamente una cosa puede que no corresponda con un auténtico aprendizaje, sino más bien con la toma de conciencia de un aprendizaje previamente realizado. En último extremo uno sólo puede tomar conciencia de algo que ya está presente.
Uno de los aportes de la Gestalt es la resuperación de la conciencia para el estudio del aprendizaje, aunque sea de modo impreciso.
La Gestalt sucumbió ante el empuje del conductivismo, sus ideas aún prevalecen, como el concepto de equilibrio desarrollado por Piaget.

Realizado por Paola Pastor

La situación del trabajador

INTRODUCCIÓN

El tema que elegimos para desarrollar es la evolución de la situación obrero en el tiempo.
Nos basamos en dos noticias actuales que muestran todos los elementos que incumben a un obrero. La primera trata sobre el conflicto de los maestros que se está produciendo por la falta de dinero para pagar las jubilaciones y los sueldos. La segunda es un paro realizado el 29 de mayo del 2007 por Cofe y el PIT-CNT al cual se sumaron los profesores de toda la Educación pública reclamando por los bajos sueldos y la Ley de Educación.
Con estas noticias analizaremos como se encuentran dos funcionarios públicos: maestros y profesores, que reflejan la situación del obrero en el Uruguay de hoy.
Para entender esta presente, debemos comenzar en sus orígenes con dos autores que tienen sus teorías que aunque son distintas apuntan al mismo objetivo: la sociedad y el trabajo. Para ello tomamos los conceptos que incumben al obrero, la situación económica, la sociedad en la que vive, entre otros aspectos. Elegimos estos autores porque a pesar de que establecieron sus teorías en otros tiempos, hoy continúan siendo vigentes a la hora de tratar temas relacionados con el trabajo y la sociedad
Algunos conceptos como la división del trabajo nos explican como cambió radicalmente la situación del obrero ya que antes de la Revolución Industrial el hombre era un artesano porque realizaba cada etapa de un producto él solo. Luego de la Revolución se formaban las industrias donde muchos obreros están divididos en las distintas etapas de un mismo producto. A medida que la civilización avanzaba se fue estableciendo una división del trabajo que dependía cada vez más de las aptitudes y la vocación de cada empleado. Las variadas actividades económicas eran realizadas por distintos grupos de productores. Con la creación de nuevas herramientas y técnicas productivas se generó una división entre trabajadores agrícolas y artesanos o trabajadores manuales. El crecimiento de las ciudades aceleró la especialización de los artesanos. La división del trabajo aumentó durante la edad media debido al desarrollo de los gremios y adquirió mayor importancia durante la baja edad media debido al aumento de la producción de bienes de consumo. La Revolución Industrial de finales del siglo XVIII y principios del XIX, dio lugar al moderno sistema industrial de la producción, que ha fortalecido todavía más el incremento de la división del trabajo. Esta división ha creado múltiples y complejos problemas técnicos, organizativos y de personal. Para poder resolverlos se han desarrollado técnicas de gestión o administración industrial específicas y sofisticadas en extremo.
Cuánto más complejo era el trabajo, los obreros se organizaron principalmente luego de la Revolución Industrial para defender sus derechos frente a sus patrones. Comenzaron con huelgas y pasaron con el tiempo a la formación de sindicatos. Los sindicatos de obreros fueron surgiendo lentamente en el siglo XIX en Inglaterra y Francia. Fueron combatidos por la ideología económica liberal predominante que veía en ellos un peligro por la hegemonía de los burgueses. Muchas veces tuvieron que limitarse a actuar como sociedades de socorro o ayuda mutua entre los obreros para poder sobrevivir.
En1870 en Inglaterra y en 1880 en Francia los sindicatos obtuvieron existencia legal y fueron aceptados por el Estado y los empresarios como los representantes de las clases trabajadoras.
Luego de unir los conceptos de estos dos autores con el tema central, compararemos sus teorías para notar las semejanzas y diferencias.
En la segunda parte del trabajo nos enfocamos en el Uruguay del 1900 con el período Batllista, donde cambia la situación de los obreros, con las primeras leyes que se crearon sobre la situación obrera. Esto nos va a servir para entender lo planteado por Marx y Durkheim pero en nuestro país. Como sus ideas se expandieron por todo el mundo y llegaron a cambiar la mentalidad de muchos países como el nuestro. De esta forma las primeras huelgas que se produjeron en Inglaterra y Estados Unidos repercutieron en los países menos desarrollados como Uruguay. Es así como con huelgas se produjo el choque de obreros y los patrones, que con la intervención del gobierno se creando las leyes de legislación laboral.
Esas leyes con el tiempo han evolucionado porque el mundo se ha globalizado. Hoy en día no existen fábricas ya se habla de industrias, empresas y multinacionales. Ya el obrero cambió su situación, no utiliza sus manos para hacer el producto, sino que a través de maquinaria computarizada realiza el producto en un menor tiempo, lo que antes podía llevarle horas o días enteros ahora lo hace en unos segundos.


El trabajo del obrero para Carlos Marx

A continuación utilizando la teoría planteada por Marx daremos a conocer los términos que se vinculan según este autor con el trabajador.
Marx investigó las causas que producían la miseria de la clase obrera y para ello estudió la sociedad y la economía que la producían. Llegó a la conclusión que la miseria y la alineación del hombre no se resolvía obteniendo mejoras en las condiciones de trabajo y en el salario, sino transformando la sociedad. Se debía crear una nueva sociedad donde no existieran las condiciones económicas ya existentes.
Para entender en qué situación coloca Marx al obrero, debemos comprender que para él la sociedad o estructura social tiene una base, una infraestructura que es su economía. Sobre la economía se apoya sociedad y sobre esta lo que la sociedad piensa y cree: el derecho, la religión, la ciencia, el arte, la filosofía, todo lo cual recibe el nombre de superestructura.
En la infraestructura encuentra tres elementos:
1) las formas de producción: constituyen la manera o el medio en que una sociedad produce los elementos que necesita para la vida. Ejemplos: la caza, la agricultura, la industria.
2) Las fuerzas de producción: serían tres: la naturaleza; los instrumentos de producción (utensilios, herramientas, máquinas); y el hombre.
3) Las relaciones de producción: son las relaciones o las posiciones que los hombres adoptan en el proceso productivo, las clases sociales.
Las fuerzas de producción son un elemento dinámico, que progresa, que se perfecciona incesantemente: desde el arado de madera hasta el tractor, desde la carreta hasta el ferrocarril. Y también se perfecciona el hombre productor; desde el cazador paleolítico hasta el técnico moderno. Ese progreso permanente es lo que hace el dinamismo de las fuerzas de producción, lo que impulsa a la economía hacia nuevas formas de desarrollo y de abundancia. Pero frente a esas fuerzas dinámicas, están las relaciones de producción que son estáticas, fijas, que no responden a los progresos técnicos: son las clases sociales.
En la producción los hombres no lo hacen solos, por eso se asocian para actuar en común y establecer un intercambio de actividades. Para producir los hombres contraen determinados vínculos y relaciones, y a través de esos vínculos y relaciones sociales es como se relacionan con la naturaleza y cómo se efectúa la producción.
Los hombres se alinearon en estas relaciones de producción o las clases sociales: patrón-obrero.
Las estructuras sociales no quieren desaparecer frente al progreso de las fuerzas de producción que en determinado momento exigen otra conformación social. Entonces se produce el choque entre las fuerzas de producción y las relaciones de producción: es la época de la revolución social.
Marx plantea el choque en el mundo feudal, este choque fue la Revolución Francesa, que lo destruyó e hizo surgir en su lugar la sociedad capitalista, protagonizada por la burguesía. El mundo feudal es la tesis; la burguesía su antítesis; de la lucha de ambos nace la síntesis, que es la sociedad capitalista (tesis) que a su engendra a su propio enemigo, el proletariado (la antítesis): del enfrentamiento entre ambos surgirá la sociedad socialista (síntesis).
La producción es social (el grupo de obreros que trabaja en una fábrica) mientras la propiedad de los medios de producción (máquinas) y el beneficio que se obtiene de ella es individual (del dueño de la fábrica).
Las huelgas se producen por las crisis periódicas del capitalismo: de superproducción o infraconsumo. Por sus bajos salarios los obreros no pueden consumir, la producción se acumula sin vender, las fábricas cierran, los proletariados se quedan sin trabajo. Es ahí cuando los obreros comienzan a protestar contra sus patrones, produciéndose las huelgas.
Este choque también causa la revolución social, la lucha social de una clase contra otra.
A través del choque de las clases Marx explica el pasaje de una sociedad a otra, el pasaje de la sociedad capitalista a la sociedad socialista.
Otros términos que Marx plantea en su teoría también no sirven para entender al obrero de su época.
La división del trabajo es la separación del trabajo industrial y comercial con respecto al trabajo agrícola, en la separación de la ciudad y el campo y en la contradicción de los intereses entre una y otro. Conduce a la separación del trabajo comercial del industrial.
La división del trabajo dentro de estas diferentes ramas acarrea la formación de diversos sectores entre los individuos que cooperen en determinados trabajos.
La posición que ocupan entre sí estos distintos sectores se halla condicionada por el modo de explotar el trabajo agrícola, industrial y comercial (patriarcalismo, esclavitud, estamentos, clases) y las mismas relaciones se muestran al desarrollarse el comercio, en las relaciones entre diferentes naciones.
El valor-trabajo: un objeto vale por el trabajo que haya costado producirlo; su valor es el trabajo contenido, `` cristalizado ´´ en él. Es más difícil hallar y extraer oro de una mina que hallar y cortar madera en un bosque, por eso el oro vale más. El trabajo se mide por el tiempo de trabajo necesario, el tiempo que emplea un trabajador medio, con los instrumentos corrientes de su época, para fabricar un determinado objeto.
La plus-valía: es la cantidad de trabajo no pagado al obrero que queda en beneficio del patrono. La fuerza de trabajo (que el obrero vende al patrono) es una mercadería como cualquier otra, y por lo tanto tiene determinado valor: el que cuesta producir esa fuerza de trabajo, alimentos, ropas, vivienda, que le permiten al obrero vivir y trabajar. Esa fuerza de trabajo o mercadería-trabajo es, la suma de valores, o de los tiempos de trabajo necesarios que ha costado producir los alimentos, las ropas, la vivienda; equivalente al salario que el obrero recibe. El patrono paga por la fuerza del trabajo sólo lo que ha costado producirla: el valor de los alimentos, las ropas, la vivienda. El salario del obrero apenas le alcanza para vivir, para mantenerse y volver a producir al día siguiente en la fábrica, esa fuerza de trabajo que él vende y el patrono compra. Es un salario de subsistencia, un ingreso mínimo, el salario de bronce, cómo se lo llamó en la época.
Ese salario mínimo que paga, el patrono lo rescata con el valor de los artículos que el obrero produce en cinco o seis horas de trabajo: pero en esa época, el obrero trabajaba doce o catorce horas diarias, lo que quiere decir que con su trabajo producía valores muy superiores a los que él recibía a través del salario. Esos valores mayores, que produce pero no cobra, quedan a beneficio del patrono, son la plus-valía.
Marx fundó la primera Organización sindical Internacional de 1864 en Londres. Su nombre oficial fue Asociación Internacional de trabajadores. Marx actuó incesantemente en ella y fue el autor ``del llamamiento inaugural de la Internacional ´´ y de sus estatutos .
Quiso tomar el movimiento obrero tal como existía y de fortalecerlo en la lucha diaria, en la creencia de que de este modo podía ser orientado por el buen camino y desarrollar en una dirección ideológica una concepción revolucionaria que naciese de la experiencia de la lucha por reformas parciales económicas y políticas.

El trabajo y la sociedad para Durkheim

Durkheim vive fundamentalmente a fines del siglo XIX en Francia por lo que económicamente y culturalmente vive la modernidad pero políticamente vive las democracias liberales.
Durkheim trata de ubicarse en esa realidad y pretende llegar a comprender cuales son y cómo operen los factores de cohesión social.
Analiza las propuestas del marxismo y observa que la visión de la socialización de los medios de producción impone una condición de la vida humana que él no acepta, porque implica la pérdida de libertades individuales.
Se introduce a un análisis científico porque se había unido al positivismo.
Lo real en Durkheim es un sistema de reglas, normas no un sistema de ideas.
La sociedad es como un gran organismo vivo posee muchas partes que constituyen un todo (que es organizado en el todo) hay un objeto común en el funcionamiento de cada parte, el objeto común determina las funciones, cada parte no decide que hacer.
Si una parte del organismo detiene el funcionamiento , falla todo. Una solución puede ser extirpar lo que molesta sino es una parte vital.
Lo que le preocupa es la cohesión social, la armonía social, nos trae la idea de fabricado y sistemático.
El todo es la sociedad, en el organismo se ven las células (individuos) los órganos (las instituciones) y el todo es la organización.
El fin de las células o individuos es la reproducción y mantenerse viva, que se logra con la educación.
La estructura tiene distintas necesidades o aspectos vitales.
Todo organismo va pasando el tiempo y cambia la necesidad, una sociedad va cambiando.
La estructura se mantiene, la sociedad va cambiando pero no pone en riesgo la estructura.
Es imposible que el hombre desarrolle al máximo sus posibilidades está el hecho que el hombre no vive solo, se relaciona con otros , por lo que no es posible todos nos dediquemos a lo mismo porque la sociedad exige otra cosa, ahí el tema del funcionalismo.
La idea es que ni siquiera es posible elegir libremente que hacer porque todos haríamos lo mismo, lo que es posible porque las actividades están jerarquizadas y remuneradas distintas.
No todos vamos a tener la misma posición social.
El cambio social no es obra de intención voluntario, de una persona o grupo de personas (por eso no le importa la perspectiva socialista).
El cambio social se da por la evolución de la sociedad, dice que la sociedad existe más allá de los individuos lo que se considera social es producto de la interrelación de los individuos. No es la suma de estos.
La sociedad cambia por leyes propias en la que intervienen los individuos pero que responde a ese funcionamiento.
Lo que puede hacer la sociedad es potenciar la adhesión de los individuos al grupo en que vive (colectividad).
La escuela tiene que contribuir a la limitación de los deseos (a través de educación moral) pero no limitación autoritaria.
Dice que en la sociedad democrática los caminos están abiertos a todos por lo que puede ocurrir que no aspire a algo que no puede acceder, tal vez porque no tiene capacidad.
En la escuela la forma que tiene el docente de limitar al individuo es mostrándolo que la felicidad no está en el poder y riqueza pero si en el poder alcanzar nuestros objetos a través de nuestros propios medios. Dice que si todos aspiran a lo que pueden es factible que se llenen todos los lugares del funcionamiento social.
Las sociedades obligan a cada individuo a obedecer sus reglas, es evidentemente porque estiman que esta obediencia regular y puntual le es indispensable, la sostienen enérgicamente.
La división del trabajo progresa tanto más, cuantos más individuos hay en contacto suficiente para poder actuar y reaccionar los unos sobre los otros.
Durkheim llama a esto densidad dinámica o moral a ese acercamiento y al comercio activo que de él resulta podemos decir que los progresos de la división del trabajo están en razón directa a la densidad moral o dinámica de la sociedad.
Pero ese acercamiento moral no puede producir su efecto sino cuando la distancia real entre los individuos ha disminuido de cualquier manera que sea. La densidad moral no puede aumentarse sin que la densidad material se ausente al mismo tiempo.
La condensación progresiva de las sociedades se produce de tres maneras principales:
1)Las sociedades inferiores se extienden sobre áreas inmensas con relación al número de individuos que las componen, en los pueblos más adelantados la población se va siempre concentrando.
La industria de los nómadas, cazadores o pastores, implica la ausencia de toda concentración, la dispersión sobre una superficie lo más grande posible. La agricultura, al necesitar una vida sedentaria, supone ya un cierto cerramiento de tejidos sociales, pero muy incompleto todavía porque entre cada familia existen interpuestas extensiones de tierra. En la ciudad , aunque la condensación fuera más grande, las cosas no estaban contiguas, pues la medianería no era conocida del derecho romano.
Desde sus orígenes, las sociedades europeas han visto aumentar su densidad de una manera continua.
2)El aumento de la densidad media puede ser debido únicamente al aumento material de la natalidad.
Las ciudades resultan siempre de la necesidad que empuja a los individuos a mantenerse constante, en contacto tan íntimo como sea posible; son las ciudades como puntos en que la masa social se estrecha más fuertemente que en otras partes. No pueden multiplicarse y extenderse si la densidad moral no se eleva.
La organización social es esencialmente segmentaria, la ciudad no existe. No la hay en las sociedades inferiores.
La tendencia de las gentes del campo a afluir hacia las ciudades, tan general en el mundo civilizado, no es más que una continuación de ese movimiento; no data de ahora: desde el siglo XVII preocupaba a los hombres de Estado.
Esta fase agrícola es tanto más corta cuanto las sociedades son de un tipo más elevado. La vida urbana comienza antes, adquiere más extensión.
Suprimiendo o disminuyendo los vacíos que separan a los segmentos sociales, aumentan la densidad de la sociedad. Son tanto más numerosas y más perfeccionadas cuanto que las sociedades son de tipo más elevado.
Si la sociedad al condensarse determina el desenvolvimiento de la división del trabajo, éste aumenta la condensación de la sociedad. La división del trabajo sigue siendo el hecho derivado, los progresos por que pasa se deben a los progresos paralelos de la densidad social.
El volumen social tiene sobre la división del trabajo, la misma influencia que la densidad.
Las sociedades son mayor volumen cuanto más adelantadas y cuanto más dividido está en ellas el trabajo.
Las sociedades están formadas por un cierto número de segmentos de extensión desigual que mutuamente se envuelven.
Entre los pueblos más adelantados se encuentran rastros de la organización social más primitiva.
La ciudad con las aldeas que le están subordinadas, entra como elemento en sociedades más compuestas. El volumen social no puede dejar de aumentar, cada especie está constituida por una repetición de sociedades de la especie inmediatamente anterior.
El aumento del volumen no es necesariamente una señal de superioridad si la densidad no crece al mismo tiempo y en la misma relación. Una sociedad puede alcanzar grandes extensiones, porque comprende un gran número de segmentos, los más grandes de entre éstos no reproducen mas que sociedades de un tipo muy inferior, la estructura segmentaria seguirá siendo muy pronunciada.
Si la cifra de sus unidades sociales tiene influencia sobre la división del trabajo, no la tiene por sí misma y el número de relaciones sociales aumenta por regla general con el de los individuos.
Es preciso que se hallen en contacto muy íntimo para poder obrar y reaccionar los unos sobre los otros. Si están separados por medios opacos, pasa todo como si se encontraran en pequeño número. El crecimiento del volumen social no acelera siempre, los progresos de la división del trabajo.
La división del trabajo varía en razón directa al volumen y a la densidad de las sociedades, y si progresa de una manera continua en el transcurso del desenvolvimiento social, es que las sociedades, de una manera regular, se hacen más densas y por lo general, mas voluminosas.
Para que las funciones se especialicen más, tiene que haber más cooperadores y que se encuentren lo bastante próximos para poder cooperar.
El crecimiento y la condensación de las sociedades necesitarán una mayor división del trabajo.
Si el trabajo se divide más a medida que las sociedades se hacen más voluminosas y más densas, no es porque las circunstancias exteriores sean más variadas, es que la lucha por la vida es más ardua.
Los hombres están sometidos a la misma ley. En una misma ciudad las diferentes profesiones pueden coexistir sin verse obligadas a perjudicarse recíprocamente, pues persiguen objetos diferentes. Cuánto más se aproximan a ellas, más expuestas están a combatirse.
En cuanto a los que se dedican exactamente a la misma función, no pueden prosperar sino con detrimento unos de otros.
Toda condensación de la masa social, sobre todo si va a acompañada de un aumento de la población, determina necesariamente progresos de la división del trabajo.
La división del trabajo es un resultado de la lucha por la vida; pero es una solución dulcificada. Los rivales no se ven obligados a eliminarse mutuamente, sino que puedan coexistir unos al lado de otros.
Este autor tiene una visión contractual de la sociedad, del siglo XVIII. Plantea que lo que hace de una sociedad sea sociedad son los contratos. Los hombres libres se relacionan entre sí por arreglos, es lo que le conviene a la sociedad. Los individuos son poseídos y egoístas, por cálculo y conveniencia nos vinculamos por arreglos de conveniencia
No hay todo para todos, los individuos se matarán por lo poco que hay, un único poder.
Hay que confiar en la autorregulación y un contrato que todos manejan, derechos y obligaciones. La sociedad es la suma de individuos egoístas. Si marcha mal es una crisis de valores.
Durkheim es conservador y dice que el mundo no se piensa desde las normas. La sociedad es un agregado de individuos que por negociaciones y pactos acuerdan los límites y negociaciones para convivir. En el trabajo el obrero y el patrón establecen mediante un contrato las normas que le rigen a ese obrero, su horario de trabajo, su sueldo y los derechos y deberes que tienen ambos.
Todo responde a una necesidad. Todos los hechos vienen de afuera y nos determinan al igual que las funciones. Las funciones son exteriores a los individuos y los determina.
Cuando Durkheim mira la sociedad, lo hace como un cuerpo, como un todo integrado. Las partes del cuerpo de la sociedad cumplen un método, todo lo real tiene una función. Lo que ve es las necesidades son condicionantes. Todo tiene un cometido establecido.
En el mundo hay roles y funciones. Cada uno tiene una función y un rol en la sociedad. Cada estructura tiene funciones y prepara a los individuos para que los cumpla. No son innatas son aprendidas.
Para Durkheim no existen las clases sociales. No hay interés, no hay conflictividad. La sociedad es una suma de interacciones que las producimos nosotros. Un individuo se explica según la sociedad a la que pertenece. Si no hay clases no hay conflictividad.
Si no funciona bien, si no cumple la función es patológico.
No hay vida social que no tenga orden y función. Lo normal es lo que hacen todos. Lo anormal se elimina solo. El sujeto se va a adecuar a su función, a las circunstancias que le tocaron vivir. El orden social es más fuerte. Lo normal y lo patológico interactúan. Lo que tiene un orden tiene una función. Nos controlamos pero nos controlan. Cumplimos el papel que debemos cumplir, cuanto más exitoso más automático.

Comparación de las teorías de los autores: Marx y Durkheim


Durkheim

Asegura que no hay clases sociales
La posición es según la función.
Base de la sociedad: contratos sociales
La relaciones sociales como un acuerdo entre individuos
No existen intereses ni conflictividad en la sociedad
La función del trabajo es una necesidad.
La división del trabajo varía entre el volumen y a la densidad de las sociedades.


Marx
La base de su teoría se centra en la lucha de clases
Base de la sociedad: infraestructura (economía)
Dinámica en las relaciones sociales
Existen intereses y conflictividad de clases determinados por la fuerzas productivas.
La función del trabajo es un enmascaramiento, un artificio.
La división del trabajo es la separación del trabajo industrial y comercial con respecto al trabajo agrícola.

La situación del trabajador en el Uruguay del Batllismo

El primer Batllismo es un período que en Uruguay desde 1903 a 1919 marcó ya que se dio importancia a la población, a lo interno, con más derechos y a la vez el incentivo nacional en autoabastecerse, importando menos y exportando más.
Se le llamó Batllismo porque durante ese período fue clave la figura de José Batlle y Ordóñez ya que fue quién promulgó muchas ideas traídas de Europa que él junto a otros presidentes aplicaron.
Durante este período comienzan a aparecer los primeros símbolos de anarquía por parte de los trabajadores. Todo esto llega de Europa donde hay distintas ideologías: los marxistas y los anarquistas. Éstos últimos proponen la total supresión del Estado, una sociedad en la que pueda manifestarse la libertad del individuo y de la colectividad mediante contratos libremente aceptados.
Los obreros en Europa reclamaban la ley de ocho horas para el trabajo.
En Estados Unidos también ya que habían ahorcado en Chicago a algunos trabajadores el 1ro de Mayo de 1885.
Con el Batllismo en el Uruguay se aumenta el número de fábricas, y esto genera la cuestión obrera, principalmente con la llegada de europeos con ideas de derechos, huelgas y sindicatos.
La primera huelga que se produjo en Uruguay fue de un grupo de dirigentes españolas anarquistas, donde reclamaban las grandes cantidades de horas de trabajo. Es allí cuando se forman sindicatos ilegales porque aún no existía una ley de sindicatos.
Los picapedreros que eran italianos trabajan en las canteras picando piedras para el ferrocarril en Florida. Este es el origen del primer sindicato entre 1860 y 1870.
En 1865 se registra una tentativa de sindicalización de los tipógrafos, que culmina años después con la creación de la Sociedad Tipográfica Montevideana.
Los sindicatos son agrupaciones con fines económicos principalmente por el sueldo y las condiciones de trabajo. La mayoría de los sindicalistas eran anarquistas.
No reclamaban hasta ahora los trabajadores porque la gran mayoría eran analfabetos y no tenían conciencia que poseen derechos.
En 1905 se funda la F.O.R.U. (Federación Obrera Regional Uruguaya) que es la primera central de sindicatos uruguaya conformada por treinta y ocho sindicatos.. Con esta fundación al cabo de una etapa de gestación que se extendió durante cuarenta años, los sindicatos entraron en un ¨ período de tanteo ¨, en la búsqueda de un camino y de medios que hicieran posible la integración de todos los que trabajaban en las filas del movimiento sindical. Se llegó hasta 1941, año durante el cual se produjeron coincidencias que prepararon la etapa siguiente de la actividad sindical.
Los trabajadores comienzan a hacer huelgas y la policía les respondía apareciendo, trayendo consigo los primeros muertos.
En 1904 se suspendió el tercer campeonato de fútbol por la huelgas.
También las mujeres lucharon, las anarquistas se dividieron en feministas que querían igualdad y las sufragistas el derecho al voto.
El número de obreros en huelga en cada conflicto rara vez pasó de los 4000, calculando en treinta a cuarenta mil el total de obreros existentes en Montevideo, se puede apreciar que las huelgas no se generalizaron. Pero ya en 1911 hubo cuatro huelgas generales, treinta y siete parciales y cerca de veinte mil obreros en conflicto, lo que demostraba una acentuación de las tensiones sociales.
La legislación laboral y social que se implantó con tal motivo hizo que en 1914 sólo se registrara una huelga general, una parcial y resultaran afectados sólo 1300 obreros.
La huelga más importante del período fue protagonizada por los tranviarios en 1911; reclamaban aumento de salarios y reducción de extensas jornada de trabajo. Hubo paros solidarios de otros gremios, y luego de larga contienda los trabajadores consiguieron mejorar el salario y disminuir su jornada a nueve horas.
Las condiciones de la vida obrera eran precarias; el trabajo de los adultos estaba mal remunerado y en muchas industrias se empleaba a los niños. En 1911 había registrados 1131 menores de quince años como trabajadores en la industria y el comercio. El diputado Emilio Furgón denunciaba la existencia de una fábrica textil en Capurro donde había niñas de diez años de edad trabajando diez horas diarias por un salario de quince centésimos; los tejedores de quince a dieciocho años ganaban de cuarenta centésimos y los mayores de edad, entre setenta y noventa centésimos diarios. En las fábricas de fósforos, las obreras ganaban de veinte a treinta centésimos; en las casas de confecciones las costureras percibían ocho pesos mensuales.
En cuanto a los horarios de trabajo, la situación no era mejor. Los tranviarios cumplían, antes de la huelga citada, jornadas de quince y diecisiete horas; los obreros panaderos llegaban a las dieciocho y diecinueve horas diarias, y trabajando de noche; los empleados de comercio no tenían horario fijo: dependía su jornada de la voluntad exclusiva del patrón.
Dos diputados colorados presentaron los primeros proyectos al respecto en 1904; el de Oriol Solé y Rodríguez prohibía trabajar los domingos; el de Ricardo J. Areco establecía jornada de diez horas en verano y ocho en invierno, con muchas excepciones.
En 1905 un proyecto de ley de trabajo fue presentado por los diputados nacionalistas Carlos Roxlo y Luis Alberto de Herrera, con diversas mejoras que incluían la jornada de diez horas.
En 1906 fue enviado por Batlle un nuevo proyecto al Parlamento; establecía la jornada de nueve horas por ese año y de ocho en los siguientes en las empresas donde la labor fuera dura y no tuviera interrupciones; de once horas y de diez en los años siguientes para los empleados de comercio; prohibición de trabajar a menores de trece años: descanso de un mes para la mujer después del parto, descanso semanal con turno rotativo, etc. El proyecto no encontró eco durante la Presidencia de Williman y no tuvo consecuencias.
Nuevamente en la presidencia, Batlle remitió otro proyecto el 26 de junio de 1911. por él se termina con el año de transición de nueve horas, basándose en que varios gremios habían conquistado ya la jornada de ocho horas y era de justicia extenderla a todos. La diferencia entre las ocupaciones era igualmente eliminada y quedaban amparados los miembros más débiles y no organizados gremialmente de la clase media: los empleados del comercio y la industria.
Se prohibía el trabajo a los menores de trece años; se restringía la jornada a los menores de diecinueve; la mujer dispondría de cuarenta días de descanso en el período de embarazo; el descanso semanal obligatorio era de un día cada seis. Se admitían horarios especiales y más largos por la naturaleza de la ocupación, pero a condición de no pasar las cuarenta horas de trabajo. Se modifica la vigilancia del cumplimiento de la ley. Mientras que la de 1906 la cometía la policía, ésta la dejaba a cargo de veinticinco inspectores especiales designados entre personas que inspiren confianza a los obreros.
La ley definitiva recién se aprobó el diecisiete de noviembre de 1915, bajo la presidencia de Feliciano Viera; recogía lo esencial del proyecto de Batlle con algunas modificaciones: un día de descanso cada siete y máximo de cuarenta y ocho horas semanales de trabajo.
En cuanto al salario al elevarse mejora el costo de vida.
Batlle declara en el Diario `` El Día ´´ que al aumentar los salarios aumenta el valor de los productos, y viceversa. La demanda creciente del precio de artículos mejorará nuevamente la situación de los obreros. El importe total del aumento de los salarios de un gremio es de un millón de pesos y como consecuencia el valor del total de los artículos producidos por ese gremio aumente en un millón. Ese millón lo pagan los consumidores. Los consumidores no son todos obreros. La mitad de ellos no lo son. El millón empleado en aumentar los salarios se cubre así; la mitad por los mismos obreros beneficiados y la otra mitad por los consumidores que no son obreros. El gremio obrero sale ganando medio millón.
En 1915 se limita el trabajo de menores los niños no estaban capacitados para trabajar porque tenían que educarse. De 13 a 18 años trabajan seis horas.
En 1915 se crea la ley de maternidad donde se establece que las mujeres embarazadas tienen licencia de cuarenta días antes de un mes de tener a su hijo. La licencia no es por paternidad.
En 1915 se aprueba el descanso semanal, antes trabajabas nueve días y el décimo es el descanso. Ahora es un día cada siete.
En 1931 se aprobó la ``semana inglesa ´´, trabajando cuarenta y cuatro horas semanales, seis días enteros y el séptimo se descansaba.
Desde 1914 a 1920 se presentó el proyecto sobre prevención de accidentes de trabajo.
En 1914 el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley donde se le encomendaba vigilar a las distintas industrias para prevenir accidentes de trabajo.
Este incluía normas de seguridad muy severas para ciertos oficios: industria de la construcción, herrerías, carpinterías, aserraderos, barracas. La ley fue sancionada en 1920, cuando se completó con el pago de indemnizaciones por accidentes de trabajo. Ciertas personas especializadas vigilan el establecimiento previniendo el alto número de mortalidad. La seguridad laboral establece que en caso de accidente se indemniza.
En 1920 se aprueba ell proyecto de ley sobre pensiones a la vejez. El proyecto fue enviado por el Poder Ejecutivo el 22 de junio de 1914, donde se establecía que toda persona mayor de 65 años y de cualquier edad en caso de invalidez absoluta, que se encontrara en la indigencia, tendría derecho a recibir una pensión de ocho pesos mensuales.
En 1918 se aprueba la ley de la silla donde se exige que toda mujer debe e tener una silla en su trabajo para descansar, se revaloriza la mujer. Batlle piensa en la embarazadas.
Se incentiva a los trabajadores haciendo que trabajen seis meses, recibiendo una semana de descanso. Esto es la base de la licencia .
En 1914 se crea la ley de indemnización por despido.
En Poder Ejecutivo envió un proyecto a la Asamblea General que establecía: el empleado despedido que hubiera servido dos años tenía derecho a algunos días de sueldo cada dos años de trabajo.
En todos los casos el obrero debía dar un preaviso de dos meses antes de efectuar el despido.
En 1923 se establece el salario mínimo rural que antes no existía.
Se reconoce oficialmente el primero de mayo durante el segundo gobierno de Batlle, quedando como una fecha en rojo en el almanaque.
Se comienzan a reconocer la huelgas por parar o no.

Esta situación del obrero tiene una gran relación con la teoría de Marx , porque los obreros en Uruguay chocaron con el proletariado. Se produjo el choque de los obreros y la burguesía, causando paros y huelgas, pero el Estado intervino con leyes nuevas mejorando la situación del trabajador.
Todo se resolvió más rápido que en la época de Marx.
Claro que algunos conflictos continuaron pero el camino hacia la legislación laboral quedó abierto.
En cuanto a Durkheim, cada elemento de la sociedad cumplió su función, principalmente el Estado que estableció un orden para parar los conflictos entre los obreros y la burguesía. Los obreros dejaron de cumplir su rol para defender sus derechos como personas ante todo. Finalmente la burguesía cumpliendo su rol de patrones también quiso defender su capital, para no tener pérdidas. Todos trataron de cumplir su función en la sociedad pero tuvieron que ceder cosas para recibir algo a cambio.

La situación del trabajador hoy en día en Uruguay

La situación de un trabajador es muy distinta a la época de Marx y de Durkheim, y eso es por las leyes que en principio fueron creadas durante el período de Batlle con los años en nuestro país mejoraron cada día más. La constitución de la República establece en el artículo 7 que todo ciudadano tiene derecho a ser protegido en el goce del derecho al trabajo. Ya desde este artículo se establece que todo aquel que trabaje va ser protegido por Estado. Existe un Ministerio de Trabajo que se encarga de regular la situación de todo trabajador. Allí se establece todo lo relacionado al obrero, desde un sueldo hasta una licencia, basándose en el Código Laboral.
El Código está formado por normas que regulan la situación de cada obrero:
· los feriados laborables o no
· la licencia por maternidad y post-maternidad
· los horarios de trabajo
· una licencia (también el pago de esta en caso de no haberla utilizado)
· seguro de paro
· remuneración por despido
· remuneración por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Estas son algunas de las normas principales que están establecidas en beneficio del trabajador pero esto no significa que siempre se cumplan, porque hecha la ley, hecha la trampa. Muchas empresas no cumplen con la normativa, y los trabajadores si no tienen un sindicato que se reúna y defiende los derechos, no los pide por temor a perder el trabajo. Muchas cosas aun no están establecidas como el horario de trabajo de los empleados rurales, una de las medidas para que el paro de Cofe y PIT-CNT se realizara el 29 de mayo del 2007.
El Plenario Intersindical de Trabajadores–Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) está conformado por unos 200 sindicatos con unos 900.000 trabajadores afiliados.
La CNT se formó en 1964 como organismo de coordinación de sindicatos afiliados a la CTU (Central de Trabajadores del Uruguay) y sindicatos autónomos. No participaban aún importantes sectores como bancarios, ferroviarios o los trabajadores de la carne).
En 1966 se produce la transferencia de la CNT en la central única de trabajadores del país.
En1966 entre el 28 de septiembre y el 1ro de octubre se reunió el Congreso de Unificación Sindical que aprobó la declaración de principios y estatutos y programas de la CNT.
EL PIT-CNT establece ciertos puntos que determinan el tema de nuestro proyecto:
- la globalización de los mercados, que en lo económico produce la concentración del capital con la contrapartida de exclusión e involución en la distribución de la riqueza;
- la baja de los aranceles en forma indiscriminada y sin progresividad ha dejado a tradicionales sectores productivos en el Uruguay sin respuestas adecuadas, traduciéndose en desocupación y precariedad;
- el proceso de integración regional (MERCOSUR) que hasta el momento sólo transita por carriles mercantiles, sin profundizar en aspectos de complementación productiva;
- en lo específico del empleo, debe destacarse el crecimiento de la PEA por encima de la población por causa del aumento de la tasa de incorporación de mano de obra femenina;
- tasas de desempleo en torno al 10%;
- expansión del sector terciario, conformado por un conglomerado de ramas y sectores con muy diversas características en el empleo;
- aumento de la precariedad y de los trabajadores en empresas de menos de cinco ocupados, principalmente de personas ocupadas por cuenta propia;
- alta movilidad ocupacional, acorde con las transformaciones en el ámbito productivo: un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales señala que el 25% de la población ocupada de Montevideo cambió de rama en los últimos diez años y que una parte de ella obtuvo
empleos mas distantes de su capacitación y competencia.
El informe anual de la OIT sobre el empleo en América Latina reconoce que Uruguay junto con Panamá “mostraron mejoras en la mayoría de los indicadores” todavía la desocupación está por encima de la media en el continente (8.5% en 1998) y reconoce que descendió el empleo en el sector moderno de la economía en un 2.0%.
Con todo, debe recordarse que el desempleo abierto no es el único problema que deben afrontar los trabajadores: muchos uruguayos están ocupados en empleos con restricciones, como ser empleos precarios, subempleados o en el servicio doméstico.
Hoy en día una misma persona desarrolla simultáneamente en el tiempo, actividades profesionales dándose dos factores denominados pluriactividad y pluriempleo.
La pluriactividad es la situación del trabajador que realiza actividades que dan lugar a su alta obligatoria en dos o más Regímenes distintos del Sistema de la Seguridad Social, por ejemplo en el régimen general y en el de autónomos.
El pluriempleo es la situación del trabajador por cuenta ajena que presta sus servicios profesionales a dos o más empresas y en actividades que dan lugar a varias altas en el mismo Régimen de la Seguridad Social.
Por lo tanto, el pluriempleo únicamente afecta a trabajadores por cuenta ajena, de ahí que nunca pueda darse en el Régimen especial de trabajadores autónomos, y sólo cuando las distintas altas se producen en el mismo Régimen, mientras que la pluriactividad puede afectar, tanto a trabajadores por cuenta propia como a trabajadores por cuenta ajena y a diferentes Regímenes de la Seguridad Social.
Los procesos de exclusión social asociados al mercado de trabajo constituyen el fenómeno de mayor gravedad que deriva del actual modelo económico llevado adelante en las dos últimas administraciones. La exclusión social resultante es producto de tres tipos
de factores:
A. los que limitan el acceso al mercado;
B. los que refieren a la disminución de la calidad del empleo asociada a la falta de protección de la seguridad social, el subempleo, el deterioro de los ingresos reales y
C. los diferenciales de ingresos
A. Las dificultades para el acceso al mercado de trabajo se ha traducido en un significativo DESEMPLEO, que alcanzaba 153.000 personas en 1996, 77.000 de las cuales eran menores de 24 años.
La problemática de los jóvenes de 14 a 19 años se asocia a una oferta de trabajo fluctuante, a una población con bajos niveles de educación formal o que aún están dentro del sistema educativo.
La existencia de desempleo en el segmento que se vincula con situaciones de exclusión social más amplias requiere una perspectiva integral de las políticas públicas, para incluir, además de las referidas al empleo, a la retención dentro del sistema educativo de los jóvenes.
La problemática del empleo de los jóvenes de 20 a 24 años es diferente: es una oferta más estable que alcanzó los niveles correspondientes de educación formal o está fuera de ella. Aquí el problema radica en la falta de ajuste de la formación profesional con la demanda de trabajo o la simple falta de información sobre el mercado de trabajo.
El tercer segmento, el de adultos mayores, es el que presenta mayores problemas de inserción o recapacitación laboral, dato agravado por la circunstancia que, por lo común, son personas con responsabilidades familiares.
La reciente ley 16.873 mal llamada de “empleo juvenil” introduce cuatro modalidades contractuales nuevas para atender esta realidad: el contrato de práctica laboral para egresados, las becas de trabajo, el aprendizaje y el aprendizaje simple.
El mundo del trabajo muestra un panorama poco alentador: alto desempleo, mala calidad de los empleos, aumento de la precarización, etc. En las relaciones capital-trabajo, se ha agudizado la tradicional primacía del capital.
Podemos identificar seis grandes tendencias:
• reducción del proletariado industrial,
• existencia de desempleo alto, permanente y de larga duración,
• aumento del trabajo improductivo en relación al trabajo productivo,
• flexibilización de las condiciones de empleo,
• atomización del proletariado,
• crisis de las organizaciones sindicales.


Dic /21 /2007

Primera noticia: SE VIENE UN CONFLICTO CON LOS MAESTROS PARA EL 2008

“Los maestros de Montevideo no comenzarán las clases el año que viene. La medida se debe a los bajos salarios, el retraso en la partida de U$S 20 millones para la Anep y su exclusión al Fondo Nacional de Salud.
En enero y febrero los maestros se abocarán a “instalar instancias de negociación reales” con la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), el Poder Ejecutivo y Legislativo, dijo a Ultimas Noticias la secretaria general de Ademu, Daysi Iglesias, para tratar varios asuntos: bajos salarios, jubilación y exclusión del Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
A esto se agrega la demora en la ejecución de la partida especial de U$S 20 millones para la Anep y 10 millones para la Universidad que será adjudicada después de los tres primeros meses de 2008, en vez de enero como establece el artículo 301 de la Ley 18. 172 de Rendición de Cuentas, entre otras reivindicaciones.
Los maestros de la capital resolvieron convocar a una asamblea general de Montevideo para los días denominados “administrativos” en 2008 a fin de evaluar la situación en ese momento y “en caso de no haber cambios aplicar la resolución en la noche del jueves del secretariado ejecutivo de Ademu y no iniciar las clases cuando lo establezca Primaria”, añadió Iglesias.
La gremial reconoce que se produjeron incrementos salariales, pero entiende que todavía “son insuficientes”. Al mismo tiempo denuncia que se “mantienen las injusticias que afectan a amplios sectores del gremio, como por ejemplo el pago diferencial en la hora de las escuelas de Tiempo Completo, no pago de antigüedad a maestros suplentes; así como una remuneración diferencial a maestros de Primaria en comparación con Secundaria -un 33% menos a los maestros frente a los profesores por ser la hora de 60 minutos en el caso de los primeros y de 45 en el segundo.
La gremial reunió 3.000 firmas para solicitarle al presidente de la República, Tabaré Vázquez, una entrevista por el tema salarial-jubilatorio, las cuales van a ser entregadas el lunes. A partir del 29 de febrero unos 1.300 maestros deberán jubilarse al cumplir 35 años de trabajo y pasarán a recibir $ 5.500 por ese concepto, un 50% de su salario.”

A través de esta noticia, se puede apreciar que el conflicto obrero sigue existiendo en Uruguay. Esto se puede observar por el reclamo de un aumento de salario. Aplicando la teoría de Marx, el conflicto patrón-obrero continúa existiendo y los trabajadores continúan reclamando por sus derechos. También se afirma que la base de la sociedad es la economía y que si los trabajadores no reciben un salario digno comienzan los conflictos y el resto de los asuntos pasan a un segundo plano. He aquí también la crisis del sistema capitalista de la que hablaba Marx: por sus bajos salarios los obreros no pueden consumir y comienza un círculo vicioso donde sale perjudicado el trabajador.
Si lo observamos desde el punto de vista de Durkheim, este conflicto no sería un conflicto (ya que para él en la sociedad no existen conflictos) sino que sería una anomalía, una patología, una anormalidad, ya que lo normal sería que el patrón estableciera los salarios y el obrero quedara conforme. Aquí se estaría dando una falla en el contrato social. Ésta ruptura, al ser una parte que conforma un todo, haría que otros sectores de la sociedad se vieran perjudicados: por ejemplo, si los sueldos no subieran y las clases no comenzaran en fecha, se vería perjudicada parte de la sociedad.
Todo está asociado, es una cadena donde si algún individuo falta a su rol, causa que el otro no pueda cumplir su rol. Si los maestros no cumplen su función de enseñar, los niños no pueden cumplir su rol de estudiar.

29-05-07
Segunda noticia: La semana próxima, otra medida, esta vez de carácter parcial, volverá a afectar la actividad.
La consideración de la Rendición de Cuentas por parte del Parlamento trae como consecuencia una semana agitada con el paro nacional de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (Cofe), la que volverá a repetir la medida el 29 junto a los sindicatos de la enseñanza pública y el Pit-Cnt. Ese día, algunos liceos serán ocupados por los docentes, según lo resuelto ayer por la asamblea de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes). Los estudiantes, mientras tanto, están a la expectativa. Si bien la paralización no incluye una movilización callejera de carácter central, algunos sindicatos han decidido salir a la calle para dar a conocer sus reclamos con mayor amplitud.
Este es el caso de la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas. El paro de los funcionarios de la Administración Central afectará, entre otros, a los hospitales y otros servicios de Salud Pública, los que funcionarán con guardias gremiales dispuestas por la Federación de Funcionarios de Salud Pública (Ffsp); Aduanas; barreras sanitarias, lo que impedirá el ingreso de importaciones de diversos productos; no habrá sorteo de Loterías y Quinielas lo que incluye el Kini y 5 de Oro, tampoco se llevarán adelante transacciones de compraventa, dado que los registros tampoco funcionarán. La medida afectará también a la industria frigorífica, que estará virtualmente paralizada, dado que los funcionarios de Sanidad Animal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca no se presentarán a sus tareas. Los controladores de tránsito aéreo mantendrán una guardia de emergencia según dijo a Ultimas Noticias el secretario general de su sindicato, Fernando Reyes, que habilitará solo vuelos sanitarios o de emergencia, pero de ninguna manera vuelos comerciales. Televisión Nacional -Canal 5- no emitirá ese día su habitual programación, dado que la medida aquí se cumplirá sin guardia gremial.
El dirigente del sindicato del organismo, Carlos Segovia, dijo a este matutino que nadie concurrirá a trabajar. No descartó que "algún jefe" trate de mantener el canal en el aire, pero "no creo que pueda hacerlo durante 24 horas". Joselo López, secretario general de Cofe, explicó a Ultimas Noticias el paro es con ausentismo de los lugares de trabajo, pero sin movilización callejera, salvo aquellas filiales que así lo hayan decidido. Indicó que por la tarde se desarrollará una asamblea nacional de delegados ampliada que evaluará la marcha del conflicto, así como la consideración parlamentaria de la Rendición de Cuentas. Los gremios de funcionarios reclaman mejoras salariales en la Rendición de Cuentas y participación en la reforma del Estado.
DOCENTES EN LUCHA
El martes de la semana que viene se desarrollará el paro nacional de la enseñanza, jornada acompañada del paro general parcial del Pit-Cnt, que será también acompañado por Cofe. En la ocasión se desarrollará una marcha hacia el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde a las 11 se leerá una proclama. Ese día los docentes de algunos liceos ocuparán los institutos.

Hasta el momento están confirmados los liceos Nº 1 de San José y Atlántida.Aníbal Merino, presidente de la Federación Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes), señaló a Ultimas Noticias que la decisión de ocupar fue tomada ayer en la asamblea general de la gremial, por la cual "acompañaremos la resolución de una paralización nacional de 24 horas para el 29 de mayo en el marco del Pit-Cnt: en defensa de los salarios, mejores condiciones laborales, y jornadas de ocho horas para los trabajadores rurales".
La movilización de la enseñanza reclama la definición del Parlamento por el mensaje de Rendición de Cuentas de la Anep, mejoras salariales y en las condiciones de trabajo, así como por un reconocimiento de los derechos de los docentes suplentes y jubilaciones dignas; en definitiva, cumplir con el compromiso del 4,5% del PBI para la educación. No se descarta la adhesión de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu). La medida fue decidida por Primaria, Secundaria, UTU y Udelar, además de la Unión de Funcionarios del Codicen, la Intergremial de Formación Docente y el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep). En el caso de los estudiantes universitarios, adherirán en forma parcial de 9 a 13 horas para no incidir en los cursos. Los docentes seguramente lo harán en el mismo horario.
OCUPAN MAÑANA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Los funcionarios no docentes de la Universidad de la República, además de participar del paro, continúan con el ciclo de paros perlados iniciados el 11 de mayo, que seguirá mañana en la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, al día siguiente en Ciencias Económicas, el jueves en Ciencias Sociales y el viernes en la Facultad de Derecho. El martes 22, el Consejo Directivo Central de la Udelar definió realizar un consejo abierto a las 18.00 horas, donde podrá asistir la ciudadanía en general y se invitó en particular al Pit-Cnt y el resto de los sectores de la enseñanza pública. Allí se expondrá sobre el presupuesto asignado a la Universidad y los fundamentos de la solicitud de una partida extra de $ 520.000.000.
Ese día se discutirá como segundo punto una definición institucional de la Udelar con sus tres órdenes sobre su participación conjunta en la movilización del paro previsto para el 29. Por su parte, la Asociación de Funcionarios de la ex UTU analizará hoy si además de acompañar en el paro de 24 horas del 29, también ocupan las escuelas técnicas por ese día. El miércoles se reunirá el Consejo de Salarios de la Enseñanza con miembros de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en el Edificio Libertad. Ese mismo día a las 14.30, la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (Cseu) asistirá a la comisión de Educación y Cultura del Senado por el presupuesto para educación, y para que se respalde el mensaje de Rendición de Cuentas del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública que solicita U$S 45 millones más para incrementar el salario de los trabajadores en un 10% a enero de 2008.
IPA TAMBIÉN PARARÁ
El Centro de Estudiantes del Instituto Profesores Artigas (Ceipa) paralizará el 29 de mayo como se decidió también en el Encuentro de Estudiantes de Formación Docente llevado a cabo en los primeros días de mayo. Lo mismo se repetirá en el interior del país. Patricia Ramos, miembro del Ceipa, señaló a Ultimas Noticias que "no se manejó la posibilidad de ocupar el centro educativo, pero tampoco se descartó". Este centro fue muy activo en las paralizaciones del período de Germán Rama como presidente del Consejo Directivo Central de la Anep. Además, el Ceipa participa de la Comisión de Seguimiento del Congreso Nacional de Educación por una "inteligente" Ley de Educación.

En esta noticia vemos un paro realizado el 29 de mayo por Cofe y PIT- CNT principalmente de los docentes de Secundaria, IPA y universidades. Estos reclaman aumento de sueldos y la entrega de partidas de dinero. También a este paro que es general se adhirieron los estudiantes, reclamando entre algunos temas por la ley de Educación.
En esta noticia vemos de nuevo la presencia de los sindicatos que unen masas de obreros de distintos lugares con los mismos objetivos.
En este caso aplicando la teoría de Marx vemos que los obreros luchan por sus derechos frente a los superiores de Educación Pública. Hoy en día los sindicatos están permitidos, en comparación con la época de Marx, con esto los trabajadores exponen sus ideas, plantean sus objetivos y forman movilizaciones para lograr sus necesidades. Esas necesidades no son por gusto sino para mejorar su situación como personas ante todo.
Si lo vemos desde el punto de vista de Durkheim, los obreros dejan de cumplir su función por un día siendo una actitud patológica. Pero una vez que todo se solucione todo volverá a su normalidad, y cada uno cumplirá con sus funciones. Esta situación tiene características distintas a las que plantea Durkheim, ya que los obreros si tienen intereses y para defenderlos se forman estos conflictos entre los funcionarios y las autoridades de la Educación Pública.

Conclusión



A lo largo de este trabajo, se ha tratado de demostrar en todo momento dos puntos clave:
Ø La influencia de los autores, de sus teorías del siglo XVIII, como repercutieron y aún repercuten en el siglo que estamos viviendo. Principalmente Marx, es la base de muchos sindicatos, que aspiran a cambiar la sociedad en la que viven.
Ø Las diferencias entre un obrero del siglo XVIII, otro del XX y otro del XXI. En el siglo XVIII el obrero analfabeto, no sabía otra cosa que obedecer a su patrón. Cuando hombres como Marx exponen la idea del cambio, comienzan a surgir ideas de derechos, beneficios y recompensas. Para el obrero todo es nuevo, pero son tantos que necesitan líderes. Así se forman los sindicatos o gremios. Un dirigente escucha las ideas de los obreros y las expone ante la burguesía. Si no la aceptan, comienzan las huelgas y paros.
En el siglo XIX ya nos encontramos en nuestro país aún el obrero se encuentra como el obrero del siglo XVIII, no conoce la palabra derechos. Pero comienzan a llegar ideas de Europa estableciendo una nueva forma de vida para el obrero. En Uruguay sucede lo mismo que en Europa: el obrero se enfrenta al proletariado y si este no lo escucha ni acepta sus propuestas, comienzan las huelgas.
Entre el obrero y el burgués debe establecerse según Durkheim un contrato social para poder convivir en la sociedad.
Pero aquí en esos tiempos se encontraba el presidente Batlle que trató de ser intermediario entre el obrero y el burgués para solucionar los conflictos. Para ello comenzó hablando sobre la cuestión obrera, estableciendo las primeras leyes de legislación laboral.
Llegando al presente, tenemos al obrero del siglo XXI que tiene un código de normas que le otorga derechos y obligaciones como trabajador. Pero ese obrero aún que tiene las leyes, ahora no puede disfrutarlas correctamente: el país, América y porque no el mundo sufren una crisis llamada pobreza. Muchos países se encuentran en una excelente situación económica, Uruguay no.
Hoy en día todo obrero tiene un único objetivo: aumentar su sueldo. Cada vez que sube la canasta familiar el trabajador tiene que dar de su día de veinticuatro horas, más horas al trabajo para poder cubrir con su sueldo las mínimas necesidades que tiene. Y comienza una cadena, ya que aunque trabaje más el obrero no soporta estar lejos de su casa, de su familia, vive para trabajar y trabaja para vivir. No conoce las vacaciones, no sabe de un asado los fin de semana, ni se entera de lo que sucede en el país porque no tiene tiempo para informativos.
Cada minuto que pasa de su vida, se vuelve monótono y aburrido. De la casa al trabajo y viceversa.
Todo esto genera una cadena, porque el obrero tiene una familia de la que debe separarse obligatoriamente perdiendo los mejores momentos de felicidad.
Creemos que el obrero del siglo XVIII, XIX y XX son iguales porque habrán mejorado sus derechos y situación, pero aún siguen sin saber cuál es el objetivo de su vida, muchas veces llegan a creer que es el trabajo, que su vida se basa en ello. Los tres obreros no viven la vida, sólo trabajan para sobrevivir en este mundo.


BIBLIOGRAFÍA



Ø Durkheim, Emile: `` La división del trabajo social II ´´.

Ø Durkheim, Emile: ``La educación moral ´´. Editorial Losada. S.A., Bs As, 1947.

Ø Marx – Engels: `` La ideología alemana ´´.

Ø Noticia extraída de www.uruguayescribe.com, a su vez extraída del diario Últimas Noticias.

Ø Nahum, Benjamín: `` La época Batllista, 1905-1929´´, tomo 6 de la Historia Uruguaya.
Ø Ediciones de la Banda Oriental, 1975 y 1933.

Ø Rodríguez, Héctor: ``El arraigo de los sindicatos ´´. Enciclopedia Uruguaya número 51. Edición de 1969. Editores reunidos y Editorial Arca.

Realizado por Paola Pastor


Adolescencia y sexualidad

Introducción

En este trabajo desarrollaremos en forma general la etapa de la vida llamada adolescencia, con sus respectivas características. También hablaremos de los cambios físicos de la etapa llamada pubertad.
En este gran tema llamado adolescencia elegimos especialmente la sexualidad. Lo elegimos especialmente porque queremos demostrar como ha cambiado el punto de vista de la sociedad sobre este tema. Para ello tomamos un periodo basándonos en el libro de José Pedro Barrán denominado ¨ La historia de la sensibilidad del Uruguay ¨ que abarca desde 1860 a 1920. Con este libro comparamos la pubertad, la adolescencia y la sexualidad de hoy en día con lo que pensaba la sociedad de esos años.
En las primeras hojas expresamos las definiciones de pubertad y adolescencia con sus respectivas características. Para ello tomamos ejemplos de libros de escritores como Roy Berocay e Ignacio Martínez quienes escriben novelas para adolescentes.
Además de estos libros tomamos cada una de las frases de la canción llamada ¨Adolescencia¨ de la serie Chiquititas. Cada una de las frases nos demuestra las características de este período. Durante toda la canción se repite constantemente la frase ¨Adolescencia¨ para resaltar que cada una de las otras frases hace referencias a este periodo.
La primera frase ¨ es un bicho diferente ¨ comienza definiendo a ese adolescente. Podemos tomarlo desde dos puntos: como lo ve la sociedad y los padres, que no entienden la etapa por la que esta pasando este joven y el otro punto es como se ve el adolescente al compararse con otros individuos y con el mismo al recordar como era y como es ahora.
La siguiente frase es ¨ no te acerques porque muerde ¨ esto hace referencia a cambio de humor que pasa el adolescente de ser un niño dulce que estaba todo el día con el padre y como es ahora. Su cuerpo esta cambiando y el mundo lo juzga por lo que le esta pasando (pero el adolescente no es culpable, ese cambio es parte de la vida), por eso el joven se intenta defender, atacando a todo aquel que se le acerque y que lo critique. Pero a la vez ese adolescente aún no es un adulto, pero ya esta dejando de ser niño. Eso es a lo que se refiere la siguiente frase ¨ ese gran bebé gigante ¨, que internamente no ha dejado totalmente la niñez pero a la vez su cuerpo crece cada día y el no lo puede controlar.
La próxima frase expresa lo que todo adolescente desea que el mundo exterior le permita: ¨ no me frenes: disfrutame ¨. El adolescente no quiere límites, desea la libertad suficiente para conocer lo que le está pasando y disfrutarlo solo sin que le exijan ni le molesten.
En la siguiente estrofa las tres primeras frases: ¨ página en blanco/ te estamos escribiendo/ con los apuntes del crecimiento ¨, expresan como el adolescente comienza solo a formar su vida, como si se le hubiese olvidado toda su niñez y se hubiese despertado en otro cuerpo. Cada cosa que aprende queda grabada en su personalidad que está formando, esa que le va a servir para afrontar la adultez.
Luego nombra una característica esencial de ese adolescente ¨ bomba de tiempo/ explosiones sin aviso ¨, esto quiere decir que el joven está pasando por una etapa donde constantemente está cambiando de humor a cada segundo, donde ni él mismo sabe que le está pasando y que a causa de esos cambios tiene reacciones contra las personas que lo rodean. Su meta sería llegar a la adultez pero no sabe muy bien como ni que le va a pasar en el camino, tan sólo vive el presente, Como lo expresa la canción ¨ futuro incierto: esperanza en movimiento ¨. Esa esperanza que nombra la canción es el mismo adolescente que es el futuro de la sociedad en que vive.
La siguiente frase nombra a un ¨ alma ¨ que tiene sentimientos que quiere expresar, demostrar al mundo exterior, que desea buscar en sí mismo los secretos de su nuevo cuerpo y la actitudes que el mismo tiene que no conoce aún.
Los adolescentes como dice la canción son ¨ plantas que crecen ¨, les lleva un cierto tiempo, por eso es un período largo que tiene muchas etapas por pasar antes de llegar a la adultez. Para llegar a la meta deseada se le van a presentar distintos caminos que deberá elegir para llegar a donde desea. Pero todo esto le va a llevar un tiempo, no lo hará de un día para el otro.
Él es protagonista de la etapa adolescencia, aunque sus padres revivan muchas cosas que pasaron o no resolvieron. Pero ese joven comienza mirando a los demás que lo rodean para formar su personalidad.
Durante esa etapa son ¨ equilibristas en la soga de los sueños ¨, van transcurriendo por una piola que no es segura por sus cambios de humor y el mundo que les rodea pero si la logran cruzar van a lograr la adultez. Lo que si deben hacer obligatoriamente es cruzarla. Sea como sea, es una obligación a la que no pueden renunciar.
En esta canción vemos las principales características de los adolescentes que a continuación desarrollaremos.

ADOLESCENTE
Adolescente
es un bicho diferente
adolescente
no te acerques porque muerde
adolescente
ese gran bebé gigante.
No me frenes: disfrutame.
Página en blanco
que estamos escribiendo
con los apuntes del crecimiento
bomba del tiempo
explosiones sin aviso
Futuro incierto, esperanza en movimiento.
Alma que baila
llena de sentimientos
vamos al rescate de nuestros secretos
plantas que crecen
caminos diferentes
todo a su tiempo, somos adolescentes.
Protagonista
nos buscamos en espejos
de nuestra vida, somos los dueños.
Equilibristas en la soga de los sueños
con o sin redes, a cruzarla, no te quedes.



PUBERTAD

Definición: La pubertad son los cambios biológicos que marcan el inicio de la etapa denominada pubertad. El término pubertad deriva del latín “púber” que significa pelo. Se designa así porque en esta etapa comienza la aparición del bello corporal. La pubertad es el resultado de la secreción hormonal de la glándula hipófisis, que estimula el funcionamiento del ovario. Se inicia el proceso de maduración biológica que permitirá al individuo ejercer la función reproductora.
En la niña el inicio de la pubertad está marcado por la aparición de la menarca y en el varón por las primeras eyaculaciones (poluciones nocturnas).
El cambio corporal hace que el púber se sienta extraño consigo mismo. En general, el cuerpo del púber se caracteriza por tener los miembros un poco largos en relación con el tronco. Puede aparecer el acné, lo que hace que el púber no se sienta del todo a gusto con su nuevo aspecto. Estos son cambios pasajeros, luego las proporciones del cuerpo se ajustan y el acné desaparece.
CARACTERÍSTICAS:

a) Cambios físicos en los varones: En los genitales. Primera etapa: aumento de tamaño de los testículos, aparición de arrugas en el escroto, crecimiento progresivo del vello del pubis, crecimiento progresivo del pene, que incrementa tanto su longitud como su diámetro.
Segunda etapa: el vello del pubis adopta una forma romboidal característica, el vello axilar y facial se va transformando paulatinamente en barba y bigote. Crecimiento esquelético y muscular, que acabará dando al cuerpo el típico aspecto de la silueta masculina, y un cambio progresivo de la voz, que va haciéndose más grave. Los genitales internos van madurando. Los testículos comienzan a secretar hormonas y a elaborar espermatozoides. Los testículos inician su aumento en la pubertad y triplican o cuadriplican su tamaño, hasta alcanzar su máximo hacia los 17-18 años. La glándula hipófisis estimula la producción de la testosterona en el testículo. Esta fomenta la producción de los espermatozoides dentro del mismo. Esta hormona influirá en otras características genitales y extragenitales del hombre. Las glándulas sexuales o genitales anexas, las vesículas seminales, los conductos deferentes conforman el conjunto. Estos también se desarrollan en la pubertad, y mediante sus secreciones contribuyen la formación del semen (líquido que se expulsa durante la eyaculación). Las primeras eyaculaciones suelen presentarse de forma inconsciente durante el reposo nocturno: son las llamadas poluciones nocturnas. La erección se vuelve más consciente y más frecuente.
En los niños suele producirse el crecimiento de la altura después de las niñas, de manera que alcanzan la estatura de adultos los niños después de las niñas.
b) Cambios físicos en las mujeres: Primera fase: aumento del tamaño de las mamas. Al finalizar la pubertad se concreta el tamaño definitivo de los senos, que depende de la herencia. Se aprecia, además, la aparición de vello en el pubis.
Segunda fase: el vello del pubis adopta una disposición triangular característica, y hay un crecimiento de vello en las axilas. Hay un crecimiento generalizado del cuerpo: las caderas y los muslos se ensanchan, y se van formando los depósitos de grasa, en especial en las nalgas y en los senos, que dan la forma característica a la silueta femenina. Se producen cambios en los órganos genitales, que aumentan de tamaño y maduran. La maduración de los ovarios conduce a la instauración de los ciclos menstruales. La primera menstruación suele producirse uno o dos años después del aumento inicial del tamaño de las mamas. Pasado unos meses en los cuales las menstruaciones no son periódicas, el ciclo se va regularizando. El ciclo menstrual consiste en la periodicidad con que aparecen las menstruaciones, en forma de una moderada hemorragia cada mes (28- 30 días), y dura entre 2 y 5 días según la mujer.
El clítoris se va haciendo más prominente y la vagina más amplia y elástica, adquiriendo su normal secreción ácida gracias a la influencia de las hormonas del ovario; la vulva o entrada a la vagina adquiere su mejor desarrollo y conformación. Inician transformaciones que los capacitan para la actividad sexual y la reproducción.
Otro cambio importante a la talla corporal. Tras un período de uno a cuatro años de la pubertad, suele producirse lo que se conoce como el “estirón” durante el cual se observa un aumento de la talla corporal, que puede ser de hasta diez cm. El esqueleto, las masas musculares y el tejido graso adoptan las disposiciones características de cada sexo, por lo cual el peso corporal también se incrementa marcadamente durante este periodo.
El crecimiento en altura suele iniciarse antes en las niñas que en los varones, llegando a su estatura de adultas.

ADOLESCENCIA

Definición: Etimológicamente proviene de “ad”, preposición latina que significa a, hacia y “descere”, que puede traducirse como crecer por lo tanto, su significado es proceso de crecimiento.
Puede reconocerse el momento en que se inicia esta etapa, pero no es tan fácil determinar el momento de finalización, pues depende de factores psicosociales.
La adolescencia es un fenómeno cultural y social y por lo tanto sus límites no se asocian fácilmente a características físicas.
Está caracterizada fundamentalmente por ser un período de transición entre la pubertad y el estado adulto del desarrollo y que en las diferentes sociedades este período puede variar como varía el reconocimiento de la condición adulta que se le da al individuo.
La consecuencia final de la adolescencia sería un conocimiento de sí mismo como entidad biológica en el mundo, el todo biopsicosocial de cada ser en ese momento de la vida.
Características : El autor Manuel Knobel dice que el adolescente debe enfrentar el mundo de los adultos y desprenderse de su mundo infantil en el cual vivía cómoda y placenteramente en relación de dependencia, con necesidades básicas satisfechas y roles claramente establecido.
El adolescente hace cuatro duelos fundamentales:
a) El duelo por el cuerpo infantil perdido, base biológica de la adolescencia, el adolescente siente los cambios que le ocurren como algo ajeno a él y se coloca como espectador, observando sus cambios de forma impotente.
b) El duelo por el rol y la identidad infantiles, que lo obliga a una renuncia de la dependencia y a una aceptación de responsabilidades.
c) El duelo por los padres de la infancia a los que trata de retener en su personalidad buscando el refugio y la protección que ellos significan.
d) El duelo por la bisexualidad infantil también perdida.
Esta situación del adolescente lo lleva a la instabilidad que lo define, construyendo el “síndrome de la adolescencia normal”. Este síndrome es producto de su propia situación evolutiva, de la interacción del individuo con el medio.
El mundo de los padres, no acepta las dudas del adolescente sin remover en los adultos ansiedades que se encontraban ocultas.
El adolescente es capaz de asumir aquellos aspectos más enfermos de la sociedad y hacerse cargo de los conflictos de los demás.
La severidad y la violencia con que muchas veces se reprime a los jóvenes sólo provoca un distanciamiento mayor y la agravación de los conflictos. Knobel conceptualiza a la adolescencia un fenómeno específico dentro del desarrollo humano.
El adolescente al poseer conductas cambiantes, no es maduro.
La normalidad tiene que ver con la adaptación al medio, la capacidad para adaptarse, el logro de las satisfacciones básicas del individuo, la búsqueda de lo placentero, lo útil para si mismo y la sociedad.
Cita a Anna Freud, que establece que es muy difícil señalar el límite entre lo normal y lo patológico. La conmoción es normal y sería anormal que existiera un equilibrio estable en el proceso del adolescente.
El adolescente al atravesar por desequilibrios e inestabilidad extremos pasa por el síndrome normal de la adolescencia. Knobel dice que ese síndrome normal tiene diez características básicas que varían para cada adolescente.
Búsqueda de sí mismo y de la identidad : el adolescente comienza a abandonar su identidad infantil y trata de adquirir una identidad adulta. Se impone un distanciamiento del presente, proyectándose al futuro, independizándose de los padres.
El logro de un “autoconcepto” (llamado yo) se va desarrollando a medida que el sujeto va cambiando y se integrando con las concepciones que acerca del él mismo tienen los grupos, las instituciones, y va asimilando todos los valores que constituyen el ambiente social. Entonces se forma el sentimiento de identidad como una experiencia de autoconocimiento.
En la adolescencia ocurre un proceso de identificación masiva, donde todos se identifican con cada uno. Necesita exteriorizar todo lo que le ocurre internamente, para ello debe satisfacerse, buscando ídolos, figuras que sean parecidas a lo que a él le gustaría ser. Pero aunque esté buscando su identidad, no le interesa el futuro, sólo el presente.
En el libro “Verónica y Nicolás” de Ignacio Martínez, en la página 49 el narrador nos dice:”…tres tipos que no eran del liceo parecían estar vigilando, porque miraban ansiosos para un lado y para otro (…) –Si querés fumo nosotros te damos, pibe- y Nicolás comprendió perfectamente de que se trataba. (…) corrió con todas sus fuerzas y subió de un salto veloz y certero al ómnibus ¨. Con este fragmento podemos apreciar como Nicolás, un adolescente de 15 años decidió alejarse de las drogas y no probar. Creemos que allí se está formando su personalidad, al tener en claro lo que desea hacer.
Entre los psicoanalistas existen dos posiciones acerca de la identidad: por un lado, los que sostienen que la identidad surge en la adolescencia, y por otro, los que sostienen que la identidad surge en la infancia. El psicólogo Knobel, se adhiere a la primera hipótesis (la identidad existe en la adolescencia) mientras que, a psicóloga Mercedes Freire de Garbarino, considera la última hipótesis.
Considera que hay cambios de identidad en la adolescencia, pero la identidad existe desde la infancia. La adolescencia es el momento de la vida donde hay un cambio total del ser y su mundo, donde se da la reestructuración a través del interjuego entre el niño y el adulto.
El primer paso hacia la identidad, es el nacimiento, es el desprenderse de algo y ser un ente a parte de otro. En la identidad infantil, hay dos estructuras: una personal y otra general. En estas estructuras, hay elementos externos e internos. Pero lo más importante, es el interjuego entre ambos elementos: las experiencias del mundo exterior son aprehendidas por el individuo e incorporadas a su mundo interior. Estas experiencias, van cambiando al mundo interno y enriqueciéndolo; que a su vez, este mundo interno en la interacción con el medio, va modificando la realidad exterior. La identidad también se encuentra vinculada al grupo social.
Al llegar la pubertad, existe una armonía entre el yo psicológico y el yo corporal y las necesidades de ambos están correlacionadas. Es decir, el niño tiene su identidad establecida.
Cuando se producen los cambios físicos, se produce un cambio en la imagen y esto lleva a que el niño deba cambiar la imagen que tenía de sí mismo. Esto produce angustia.
La hipótesis de la autora es que las angustias características en la adolescencia están determinadas por la pérdida de la identidad infantil, creando un estado de confusión en el adolescente.
El adolescente toma nuevos ideales sociales para ser admitido en el mundo de los adultos. A este cambio psicológico se le suman los cambios físicos: el cuerpo cambia de forma y tiene nuevas funciones. Debe coordinar su yo corporal y su yo psicológico. Esto trae confusión y pérdida de la identidad. No sabe si es niño o adulto y lo lleva a actuar de forma discordante. Esta discordancia hace que busca formas de defensa: temor a utilizar el cuerpo, se lo ve demasiado grande para su yo psicológico, desprecio por el cuerpo, distorsión del esquema corporal, negación de la existencia del cuerpo, lo que lo lleva a una abulia o falta de interés total, falta de unidad y armonía con respecto a la imagen del cuerpo
Puede ocurrir que exista una negación del crecimiento que lleve a una dificultad de ubicarse frente a los objetos y que se vuelva a modelos anteriores, infantiles.
El joven posee un yo inmaduro, con un cuerpo desarrollado. En este momento, surgen grandes cantidades de excitación sexual, debido a la maduración del aparato sexual, que está listo para ser utilizado. El recurre a la masturbación como salida.
Con respecto a la relación entre el yo y el mundo exterior, podemos decir que caen las figuras parentales que lo influenciaron en la infancia. Debe dejar de ser quién es y cambiar, para poder insertarse en la sociedad adulta.
Podemos relacionar la teoría de la autora con la frase “ese gran bebé gigante”. El joven se siente totalmente desorientado ante un nuevo cuerpo que se le presenta, que lo hace verse como un “gigante”, es decir, con un cuerpo de adulto. Pero a su vez, se siente un “bebé” psicológicamente, porque su cuerpo no encaja en su ideal de adulto. También se pude analizar esta frase en el sentido de que el adolescente tiene al mismo tiempo actitudes de niño y de adulto, y toda la contradicción que esto conlleva.
La tendencia grupal: En la canción encontramos la frase “nos buscamos en espejos”, que resume el punto a desarrollar. El adolescente busca los iguales, los compañeros y amigos, con los cuales se identifica. Trata de salir de su casa y entablar relaciones con otros adolescentes, a los cuales le pasan las mismas cosas.
“Con botellas de cerveza y caja de vino estaban los punkies: parados a un costado, mirando a todo el mundo como con desprecio o aburrimiento o caras de estar deprimidos (…) con los pantalones bien ajustados, las camisetas pintadas con la “A” de anarquía. (…)Un poco más allá, con el pelo bien largo, camisetas por encima de los buzos de manga larga, botas, campera de cuero (…) estaban los metaleros. (…) Estaban los skaters, los surfistas, los hard-core, los hip-hopers, los alternativos, que son una mezcla de todos los demás…”. (“Pequeña Ala”, pág. 35). Aquí se puede ver que los adolescentes se agrupan en distintas “tribus” para sentirse parte de un grupo. Es una forma de sentirse “alguien”, de sentir que se tiene una forma de ser, de pensar, de vestir, propia, aunque en realidad no es así, porque todos los miembros del grupo la comparten.
Necesidad de intelectualizar y fantasear: el adolescente debe renunciar a su cuerpo, al rol y a los padres de la infancia, a la bisexualidad que acompañaba la identidad infantil. Esto le hace sentir fracaso, impotencia frente a la realidad externa. Recurre al pensamiento para compensar las pérdidas que ocurren dentro de sí mismo y que no puede evitar.
Anna Freud dice que la intelectualización y el ascetismo son manifestaciones defensivas típicas de la adolescencia. El ascetismo es mantener al ello dentro de ciertos límites por medio de prohibiciones. La función de la intelectualización consiste en ligar los fenómenos instintivos con contenidos ideativos y hacerlos accesibles a la conciencia y fáciles de controlar.
El joven se refugia en su interior debido a las fluctuaciones de su identidad. Esta huída permite un reajuste emocional, un autismo positivo en el que se da un “incremento de la intelectualización” que lleva a la preocupación por principios éticos, filosóficos, sociales.
El adolescente comienza a escribir versos, novelas, cuentos y se dedica a actividades literarias, artísticas.
En la canción la frase “vamos al rescate de nuestros secretos”, muestra cómo el adolescente va mirando su interior exteriorizando todo su conflicto a través de manifestaciones como el intelectualismo o las fantasías (de ser distinto a lo que aparenta).
La desubicación temporal: el adolescente vive con cierta desubicación temporal, convierte el tiempo en presente y activo como un intento de manejarlo. Tiene dificultad para identificar pasado y futuro, une el pasado y el futuro en un presente, que tiene características no discriminadas y que por lo tanto implicaría una temporalidad diferente.
Cuando el adolescente dice “cuando era chico” o “cuando sea grande”, el joven identifica un pasado y un futuro.
La frase “Página en blanco, que estamos escribiendo…”, nos muestra que el adolescente no tiene ni un pasado ni un futuro, sólo un presente, el cual se presenta totalmente incierto y novedoso y se va “escribiendo” a medida que transcurren los hechos de la vida cotidiana.
“…con los apuntes del crecimiento”, es decir que lo que más le interesa al joven es todo ese mundo nuevo que se le abre.
Actitud social reivindicatoria: la aparición de la instrumentación de los genitales, como una realidad concreta, también es vivida por los padres porque se angustian frente al crecimiento de sus hijos, reviviendo sus propias situaciones edípicas conflictivas. El joven siente que no es él el que cambia, quien abandona su rol infantil, sino que son sus padres y la sociedad los que se niegan a seguir funcionando como padres infantiles y que tienen actitudes con él de cuidado y protección ilimitados.
El adolescente presenta varios personajes ante los padres y diferentes figuras del mundo exterior.
En la canción la frase “no me frenes, disfrutame” demuestra los sentimientos del adolescente frente a los padres. Los adolescentes no quieren sentirse atacados, enjuiciados, molestados, amenazados.
Contradicciones sucesivas en todas las manifestaciones de la conducta: el adolescente no puede mantener una conducta rígida y estable, aunque muchas veces la intenta y la busca. Es una personalidad permeable, que recibe todo, en la que los procesos de proyección son intensos, variables y frecuentes. No hay una línea de conducta determinada. Se habla de “normal anormalidad”, a la inestabilidad permanente del adolescente.
Es el mundo de los adultos el que no tolera los cambios de conducta del adolescente, el que no acepta que el adolescente pueda tener identidades ocasionales, transitorias, circunstanciales y exige de él una identidad adulta, que no tiene.
En la canción, esta característica del adolescente se identifica con la frase “alma que baila” ya que es eso el adolescente, un ser que va bailando entre distintas conductas, algunas veces es adultos, otras es niño, no tiene estabilidad, está constantemente en movimiento.
Separación progresiva de los padres : la presencia internalizada de buenas imágenes parentales, con roles bien definidos, permitirá una buena separación de los padres, un desprendimiento útil y facilitará al adolescente el pasaje a la madurez para el ejercicio de la genitalidad en un plano adulto. A muchos padres se les dificulta separarse de los hijos porque quieren que ellos realicen los ideales del yo frustrado, pero atentan contra la búsqueda de la identidad. Cuando las figuras parentales no son muy estables ni bien definidas en sus roles, pueden aparecer ante el adolescente como desvalorizadas y obligarlo a buscar identificaciones con personalidades más consistentes y firmes. La identificación con ídolos de distinto orden (cinematográfico, deportivos, musicales) es muy frecuente.
“La idea me gustaba porque sabia que a la gente le iba a molestar. No sé porque, pero me encanta sentir que molesto. Es algo…no sé, una sensación, como cuando subimos al ómnibus y las viejas nos miran el pelo, los pantalones rotos, los gorros de lana, el arito. Uno tiene la sensación de que lo rechazan y lo juzgan, pero también esto te hace sentir diferente, como que uno es alguien, ni mejor, ni peor, distinto” (“Pequeña Ala”, pág. 54). En este fragmento se puede apreciar la necesidad del joven de verse diferente al resto de la sociedad y también se ve claramente el narcisismo que lo lleva a sentirse distinto a los adultos. Si bien este fragmento habla del adolescente en sociedad (en el ómnibus) sucede lo mismo a nivel parental, como veníamos mencionando anteriormente.
Constantes fluctuaciones del humor y el estado anímico: el yo intenta conectarse placenteramente con el mundo, que no siempre logra y esto lo lleva a la sensación de fracaso frente a la búsqueda de satisfacciones. Esta sensación puede ser muy intensa y el individuo se refugia en sí mismo. Se refugia en su mudo interior preparándose para la acción y reconsidera constantemente sus vivencias y sus fracasos.
Los cambios de humor son típicos de la adolescencia y es preciso entenderlos sobre la base de que son mecanismos de proyección y de duelo por la pérdida de objetos. Los cambios de humor pueden aparecer como crisis maníaco depresivos.
Libertad condicionada: el adolescente reacciona con violencia frente a la incomprensión de los padres y estos recurren a dos medios de coacción: dinero y libertad.
Para Knobel, son tres las exigencias básicas de libertad que plantea el adolescente: 1-libertad en salidas y horarios; 2- libertad de defender su ideología; 3- la libertad de vivir un amor y un trabajo. Los padres son los que se ocupan de la libertad de las salidas y horarios.
El adolescente percibe que cuando los padres controlan el tiempo y los horarios, también están controlando su mundo interior, su crecimiento y su desprendimiento. Los padres deben ir viviendo el desprendimiento del hijo otorgándole la libertad y el mantenimiento de la dependencia madura.
Para el autor, hay dos tipos de libertad: sin límites, abandonar a un hijo; o dar una con límites, que impone cuidados, contacto afectivo permanente, diálogo, para ir siguiendo paso a paso la evolución de las necesidades y los cambios del hijo.
En la canción, la frase “plantas que crecen” alude al crecimiento del adolescente, que cree que porque su cuerpo crezca, crecerán sus derechos, pero esto no es así, como dice la frase “todo a su tiempo, somos adolescentes”. Esta etapa se va dando pausadamente, o rápidamente según el individuo, pero es usual que todo adolescente lo quiere vivir rápidamente, pero debe ser todo a su tiempo.
La décima característica es la sexualidad la cual desarrollaremos como tema de este trabajo.

Sexualidad
Definición de sexo:
Sexo quiere decir diferencia. Esta distinción reside en los órganos genitales, llamados así porque en ellos reside la función de reproducción de la especie. De esta diferencia biológica surge el concepto de lo femenino y lo masculino. Esta desigualdad anatómica hizo que se impusieran distintos papeles para el hombre y la mujer.
El azar biológico determinará que tengamos un sexo masculino o femenino de acuerdo a cómo se integra la fórmula cromosómica XX mujer, o XY hombre, de la cual dependerá nuestra identidad sexual.
Lo que distingue a los sexos son los diferentes roles sociales que se ven obligados a desempeñar de acuerdo con los preceptos sociales que señalan el “cómo debe ser el hombre y cómo la mujer”.

Definición de sexualidad:
La sexualidad comprende aspectos psicológicos y socio culturales. Es un aspecto estructurante de la personalidad y se manifiesta en todo comportamiento humano.
Es el aspecto de la personalidad más influido por el medio. En función de esta influencia del medio es que cada individuo irá construyendo su imagen corporal, su autoconcepto, su autoestima, la forma de comunicarse y de vincularse con los demás.
La sexualidad implica aspectos biológicos, afectivos, las vivencias, la historia personal y aspectos socios culturales que reconjugan y manifiestan en todo comportamiento humano.
Es en la persona una omnipresencia que la acompañará en cada instante de su vida.
La sexualidad es el hombre en la totalidad de su expresión vital y por lo tanto no puede reducírsela a la simple función genital.
Existe la tendencia a identificar la sexualidad con el ejercicio exclusivo del coito dentro de una vida mecanicista y reductivista del sexo, que a nuestro parecer desvirtúa las posibilidades de una sana relación interpersonal. La otra aparece como la aceptación de la sexualidad pero sin inclusión de la función genital.
La sexualidad acompaña toda la vida de la persona, por lo tanto no puede reducírsela sólo a lo genital. La sexualidad nos ofrece múltiples posibilidades: como manifestación de afecto, como posibilidad u opción reproductiva, como fuente de placer, como la más íntima y profunda forma de comunicación humana.
Es el conjunto de aspectos que abarcan a toda persona, en la unidad de su cuerpo y de su alma, y que la configura como hombre o mujer. De aquí se deriva una fuerza interior que está referida a la afectividad, a la capacidad de amar y la amplitud para relacionarse con los demás.
Es la expresión de la totalidad de la persona. Maneras determinadas de sentir, amar y reaccionar, que tanto en el hombre como en la mujer son distintas y complementarias. En la sexualidad están en juego las realidades físicas y espirituales.
La sexualidad tiene que ver con: la identidad, somos mujer u hombre desde nuestra concepción; la comunicación: tenemos maneras diferentes de expresar nuestros sentimientos e ideas. A partir esta diferencia complementaria se da el diálogo. En la misma configuración de ser sexuado está la necesidad de salir de nosotros mismos e ir en busca de los demás; el crecimiento: partimos de los datos genéticos de nuestra identidad y vamos madurando. Este desarrollo está íntimamente relacionado con el de la personalidad; la transmisión de vida: que la sexualidad tenga que ver con el nacimiento de otra persona, nos ubica en su profunda importancia humana y ética.

Preocupaciones de los adolescentes en la relación con su sexualidad

Las preocupaciones de los varones son:
El tamaño del pene, saber si es normal: La cultura y determinados círculos han mitificado hasta hacer creer que del tamaño depende la felicidad sexual de la pareja. Nada más erróneo, ya que las sensaciones genitales propias y del acompañante no dependen de este factor. No hay relación de proporción entre el tamaño del pene en reposo (flacidez) y el pene erecto. El pene flácido del adulto (en reposo) tiene de 7 a 10 cm., y erecto de 12 a 17 cm.
Las eyaculaciones o emisiones nocturnas involuntarias: Para algunos viene a ser causa de sensación de culpa o de vergüenza. Los jóvenes deben de estar preparados sobre la inminente aparición de estas emisiones nocturnas. El adolescente debe saber que estas emisiones son normales y que representan el desarrollo del cuerpo y de las glándulas genitales o sexuales.
Estas emisiones indican su capacidad procreadora en un futuro próximo, como expresión corporal física y sensitiva es natural y normal, dentro de una frecuencia e intensidad que es variable en cada persona, podrán presentarse varias veces por semana o cada 15 días.
La erección atrae la atención del adolescente que se produce cuando existe el estímulo sexual. La estimulación puede ser directa sobre el órgano o bien indirecta a través de lo que ve o imagina. Puede existir erección aún con estímulos no eróticos. Esto sucede porque se sistema nervioso no está aún maduro para diferenciar con exactitud el estímulo específico sexual de otros estímulos que no tienen relación con lo sexual: preocupación, tensión, afán.
Todas son normales y con el tiempo las erecciones espontáneas van disminuyendo.
La masturbación es un aspecto más candente y complicado más para las personas mayores que para los mismos jóvenes. Se refiere a la autoestimulación de los genitales para conseguir satisfacción sexual, para obtener generalmente el orgasmo.
La masturbación representa sólo un peligro: los sentimientos de culpa, vergüenza o miedo que pueden sentir las personas debido a que se les han dado mensajes errados o negativos.
Hay personas que en etapas de gran tensión y ansiedad se masturben más de lo que harían en condiciones estables utilizan la masturbación como un tranquilizante o reductor de tensión. El problema no es la masturbación, si no la ansiedad que la causa.
Se han creado ideas erróneas, por eso la masturbación no causa: alteración o disminución de la capacidad intelectual, disminución de la capacidad física, alteraciones o deterioro de los en los genitales, futuras impotencias, bajo rendimiento en los deportes, cambios en el aspecto facial o corporal de la persona, no lesiona el desarrollo sexual, enfermedades mentales y no son las eyaculaciones durante el sueño con los actos masturbatorios.
La homosexualidad es toda actividad social entre dos personas del mismo sexo. No significa necesariamente que esas personas sean homosexuales.
Algunos adolescentes tienen juegos, explicaciones o actividades sexuales con personas de su sexo generalmente compañero. Pero el hecho de que un joven tenga una o varias experiencias homosexuales por sí solo, no significa que está interesado en el mismo sexo.
Las preocupaciones de las chicas:
Sobre la primera menstruación tienen preocupación porque no le ha llegado, pero al mismo tiempo sienten temor ante su aparición. Las adolescentes se pueden sentir confundidas dadas las creencias populares: el peligro de bañarse, lavarse los cabellos, comer alimentos fríos, hacer ejercicios o esfuerzos, todas creencias falsas sin fundamento científico.
También pueden temer que las demás personas, sobre todo los hombres, noten que ellas están menstruando.
Apariencia física: Les preocupa la belleza de su cuerpo, de sus senos, de su rostro. Esto se convierte para algunas en un foco permanente de preocupación, dejando de lado otros aspectos de sus posibilidades de atracción personal y de relación humana, como son la madurez emocional y de la personalidad. Las jóvenes, a diferencia de los muchachos, no están preocupadas sobre el desarrollo de sus genitales; en cambio lo que sí les llama la atención es el proceso de anticoncepción, del embarazo y del parto. A las chicas les interesa lo relacionado con el desarrollo masculino, como ser la erección, la eyaculación y la masturbación.
Casi todas las adolescentes tienen cierto grado de sentimiento de culpa, en especial, si desde la niñez se les ha enseñado que el placer sexual es “malo” o que los genitales son “sucios” o peligrosos. Esto puede llevar dificultades para disfrutar sus aprendizajes o para gozar plenamente de sus experiencias sexuales.
Están interesadas acerca de lo que piensan los muchachos de ellas; qué es lo que hace atractiva a una muchacha. Existe el temor al rechazo por no ser buenas compañeras o no demostrar la experiencia suficiente para responder a las actitudes de ellos.
Las dudas sobre la masturbación, aunque suele ser menores que en los varones, también aparece en las mujeres.
Para las jóvenes que se han tenido relaciones sexuales, es permanente el temor al embarazo, al qué dirán, al rechazo, lo cual crea inseguridad y dificultades en sus relaciones íntimas.
Las caricias: los abrazos y las caricias entre adolescentes están presentes siempre. Esta conducta es reflejo de la necesidad que tienen los jóvenes de establecer contacto físico con otras personas.
El principal significado constructivo de las caricias está en que a través de ellas los jóvenes pueden conocerse y aprender a quererse. Otras manifestaciones de afecto son tomarse de la mano, besarse, tocarse y acariciarse como forma de conocer a la otra persona.
Las relaciones sexuales: lo primero que se preguntan los padres es si su hijo debe tener relaciones sexuales. Lo importante es que los jóvenes estén conscientes de que tienen que enfrentar la situación y tener los elementos de juicios necesarios para decidor acertadamente qué hacer al respecto.
La relación sexual es una experiencia placentera, excitante y estimulante y se realiza en condiciones favorables; si se tienen fuertes sentimientos de culpa o miedo, el placer desaparece. Las relaciones sexuales son una forma de aprender a vivir con otra persona. Es un acto de dar y recibir y una manifestación de afecto. Se escribe acerca de las relaciones sexuales, se muestran en el cine y se exaltan sobre todo sus placeres, que muchos chicos se desilusionan cuando no lo experimentan. Una de los factores que deben analizarse es la posibilidad de embarazo.
Knobel trata la evolución sexual desde el autoerotismo hasta la heterosexualidad. El adolescente oscila entre la actividad masturbatoria y los comienzos del ejercicio de lo genital, que tiene características especiales donde hay contacto genital de tipo preparatorio y exploratorio.
Inicia la búsqueda de la pareja en forma tímida pero intensa. Es el período donde comienzan los contactos superficiales, las caricias que llenan la vida sexual del adolescente.
El enamoramiento apasionado es también un fenómeno de la adolescencia, que presenta todos los aspectos de vínculos intensos pero frágiles de la relación intrapersonal adolescente.
Para Knobel, el primer episodio de enamoramiento ocurre en la adolescencia temprana y suele ser de gran intensidad. Aparece el “amor a primera vista” que no sólo puede ser no correspondido, sino que incluso puede ser ignorado por el otro. Muchas veces ese amor puede ser una figura del cine, del deporte, de la música, etc.
La relación genital heterosexual completa ocurre en la adolescencia tardía y es un fenómeno mucho más frecuente de lo que habitualmente se considera en el mundo de los adultos de las diferentes clases sociales.
Al elaborar el duelo por el cuerpo infantil perdido que también significa la elaboración del duelo por el sexo opuesto perdido en este proceso evolutivo, la aceptación de la genitalidad surge con fuerza en la adolescencia, impuesta por la presencia de la menstruación o la aparición del semen.
La evolución del autoerotismo infantil a la heterosexualidad adolescente es el aprendizaje lúdico del otro sexo. La curiosidad sexual es expresada por los adolescentes en el interés por las revistas pornográficas.
En la adolescencia se reactiva el triángulo edípico intensamente porque como la instrumentación de la genitalidad rehace factible, el individuo se ve obligado a recurrir a mecanismos de defensa.
De no hacerlo, la consumación del incesto sería posible. Si el incesto se consumara, no llegaría a la definición sexual adulta y quedaría en una sexualidad genital temprana. Esto constituiría, para Freud, la base de la homosexualidad.
Durante la adolescencia pueden verse aspectos de conducta femenina en el varón y masculinas en las niñas.
Al elaborar el complejo de Edipo, el varón aparece idealizando al padre, con características de ser bueno y poderoso. Identifica los aspectos positivos del padre.
La niña, idealiza a la madre e identifica sus aspectos positivos. Toma los atributos femeninos de la madre.
La sexualidad es vivida por el adolescente como una fuerza que se impone en su cuerpo y que lo obliga a separarlo de su personalidad. El cuerpo es algo externo y ajeno a si mismo.
Las experiencias homosexuales adolescentes son normales mientras sean temporales. La búsqueda de definición genital del adolescente suele pasar por períodos de homosexualidad.
La falta de figura paterna hace que tanto el varón como la mujer queden fijados en la madre. El varón buscará una figura masculina con la cual identificarse y la niña quedará fijada a la relación oral con la madre.

Pubertad, adolescencia y la sexualidad de los siglos XIX Y XX


El historiador J.P Barrán, en su libro “Historia de la sensibilidad en Uruguay”, analiza la sociedad uruguaya en los siglos XIX y XX. Aquí podemos hallar datos interesantes acerca del adolescente de esta época.
Adolescencia en el siglo XIX

Los médicos de la época identificaban la “adolescencia” con la “mocedad” o juventud, que se extiende hasta los 25 años.
En el Uruguay del ochocientos, las mujeres púberes se tornaban adultas casi enseguida a través del casamiento, ya que éste se realizaba a los 12, 15, o 18 años. En el sexo femenino la pubertad y el casamiento coincidían.
Los hombres son púberes cuando se insertan en el mundo laboral: el ejército, la ocupación rural en la chacra o estancia, o urbana, en el comercio, y más tardíamente que la mujer, al casamiento.
En el adolescente del siglo XIX no existían conflictos intergeneracionales, ya que los padres solían tratar con rudeza a los hijos. Era una familia patriarcal organizada entorno al poder absoluto del padre.
El “mozo” lograba la independencia económica o de vida que le permitía alejarse del hogar paterno y acceder a una situación de autonomía.
En el caso de la “moza”, la salida temprana del hogar paterno coincidía con su casamiento y con su conversión en madre. Era una adultez impuesta por los hechos

Adolescencia en el siglo XX

Antiguamente, el niño era visto como un adulto pequeño. Los niños y las personas adultas convivían y coparticipaban de toda la cultura.
Sin embargo, luego, con la cultura “civilizada” (burguesa, europea), cambiarán todos los presupuestos culturales. El niño será visto como un ser diferente, con derechos y obligaciones propios a su edad y se le serán vedados ciertos rubros de la actividad social y otros se le resevarán especialmente. El Estado comenzó a mirar al niño y le destinó instituciones. La escuela vareliana y el Derecho trataron de evitar el castigo físico.
A veces la “barbarie” volvía a aparecer cuando los niños se convertían en adolescentes, se volvían “vagos en el más completo abandono”.
El adolescente aparece en las tres primeras décadas del siglo XX, según aparece en la documentación de la época. El nacimiento de la adolescencia como concepto cultural surge en un período de culpas y vergüenzas.
Al adolescente se lo ve como un ser que debe ser vigilado en sus juegos, sus lecturas, su salud, y en su soledad. Un rebelde contra los mayores y valores de la tradición. Los médicos, novelas y cuentos de la época lo describen como un ser que duerme mucho y gusta encerrarse en el cuarto solo o con amigos, que no controla bien sus miembros y entonces rompe los objetos, que tiene una mirada huidiza y expresión insegura.
Era un individuo en conflicto dramático con sus padres, la soledad y consigo mismo. Ese conflicto lo lleva a elaborar un concepto individualista de la intimidad, encerramiento acorazado dentro de un yo que se siente arrinconado. Eran usuarios del cuarto encerrado, del diario íntimo, de la novela prohibida o de la estampa picaresca.
En la época definen al adolescente como “imberbe aún, aprendiz empleado y aun mismo estudiante, bruscamente conquista una libertad de vida y costumbres no apropiada a la edad y se creen hombres cuando aún tienen el alma y la inexperiencia del niño y una función la sexual, que recién se esboza. Los adolescentes deben esperar su completo desarrollo, que no alcanzaba antes de los veinte años, no deben practicar la entrega precoz y ciega a los placeres comprados y embrutecidos, que traen consigo enfermedades y lacras”.

La sexualidad de 1860 a 1920

José Pedro Barran en su libro “La historia de la sensibilidad del Uruguay” Tomo II, investiga la sociedad entre 1860 a 1920, especializándose en la cultura bárbara y la civilizada. Allí plantea cada uno de los individuos de la sociedad y como participan en esa cultura.
De los adolescentes trata especialmente la sexualidad que atemorizaba a las familias de las clases medias y altas. El adolescente debía vivir su sexualidad conteniéndola y sintiéndola culposamente.
Era una época que separaba a los sexos. Existía la negación formal de la sexualidad, que se manifestaba en el ocultamiento del tema. La sexualidad se encontraba presente como idea fija, como factor que perturbaba las relaciones humanas.
El cura, el maestro, el policía, el padre y el médico fueron los agentes represores. El cura era el agente internalizador del control de los placeres de la carne.
Se formaron congregaciones como las “Hijas de María” a la que pertenecían centenares de mujeres en el Uruguay del Novecientos, exigía una conducta que “en nada debía participar del espíritu del mundo; lejos de ellas la vanidad, el lujo, la frivolidad, los adornos costosos, los vestidos poco decentes y los indecorosos bailes de las hijas del siglo corrompido”.
El clero denunciaba las “obscenidades” exhibidas, “cuadro inmorales”,“Estampas indecentes”, “libros obscenos” y en otras ocasiones los edictos policiales exigían a los vigilantes, “aprehender y remitir a todos los que sorprendan escribiendo letreros, dibujando figuras deshonestas en las paredes, borrando todo en el acto”, prohibían la exhibición de pinturas, cuadros, esculturas y grabados “inmorales” o “deshonestos”, así como “verter en público palabras obscenas o faltar el respeto a las señoras”.
Los médicos fueron los agentes más eficaces de la represión sexual pues propagaron su sensibilidad “civilizada” a través de la ciencia.
Los consultorios eran los confesionarios laicos del Novecientos. Allí se escuchaban secretos de parejas, intimidades de hombres y mujeres, confesiones adolescentes.
Se escribían libros sobre cómo prevenir a los jóvenes del peligro que corrían al andar por ciertas casas dónde no debe entrarse sino tomando grandes precauciones. Describían las enfermedades como el chancho blando, la gonorrea y la sífilis con imágenes y relatos horripilantes se intentaba aterrorizar al joven.
A los hombres que “tuvieran necesidad de estar con una mujer” se les aconsejaba la prostituta inscrita y con libreta médica al día. El joven debía pensar en los riesgos que corría y hacía correr a su familia y a su descendencia.
La enfermedad venérea se había transformado en una forma de castigo merecido ante la infracción en infierno laico, y “la corona de Venus” en el anuncio de la locura o la muerte.
Se intentó en las escuelas industriales y nocturnas donde concurrían centenares de obreros adolescentes enseñar sobre la higiene sexual.
Había que desviar al joven del cabaret, de las revistas pornográfricas y de los antros de corrupción y llevándolo a la naturaleza, al campo de deportes, donde se moderan los “apetitos precoces”.
Se separaron los sexos. Los hombres y mujeres tuvieron que generar espacios reservados o actividades rigurosamente delimitadas y separadas. La sociedad quedó sexualmente dividida y la división se hizo enfrentamiento.
Los diarios de la época pedían se castigara a los hombres “mirones” llevándolos presos, los calificó de “vergonzoso” y a los mirones de “atorrantes”.
Las mujeres internalizaron la división de los sexos y comenzaron a quejarse en 1870. La relación de la mujer con el médico se dificultó y la obstetricia tendió a reservarse a las parteras.
La separación de los sexos llegó con menos rigor a las clases populares pero ellas también la practicaron.Católicos y liberales procuraron evitar la lujuria o el libertinaje de los sectores populares.
Se muestran lugares peligrosos como los cafés y aquellos en que se bailaba y se trata de “limitar el amor y el uso de las riquezas”, condenando la ebriedad, creando un ciudadano atento, puntual, trabajador, honrado y ordenado.
Se usaba el silencio, la discreción, el secreto y “el lenguaje velado”, para referirse a la sexualidad. Fue oculta por el lenguaje hablado y escrito porque se creyó que así se la anularía. El poder de la sexualidad considerado un enemigo interior, una fuerza a doblegar.
Muchas mujeres llamaban a los paños higiénicos que usaban durante la menstruación, “paños secretos” y los escondían de la mirada de todos los hombres y niños de la familia.
La sexualidad era el centro de la confesión católica, de las charlas de las mujeres, de los adolescentes.
La negación de la sexualidad hizo que se la viviera culposamente, haciendo que se crearan todo tipo de fantasías acerca de la sexualidad.
Se separaban los dormitorios entre hijos y padres, entre hermanos y hermanas, el cuidado de los novios en las salas, y en las conversaciones familiares.
Al adolescente varón había que cuidarlo de que no se inicie con prostitutas gonorreicas o sifilíticas. La muchacha por su parte debía llegar vírgen al casamiento.
La sexualidad de los púberes era un peligro para el orden burgués y había que controlar las pulsiones para conseguir beneficios sociales. Reprimiendo la sexualidad se garantizaba a el país el éxito y a la familia tranquilidad, a los burgueses masas trabajadoras estables y a los adolescentes salud, fuerza y crecimiento.
Los jóvenes podían ser los hombres viriles y las mujeres delicadas. Otros son maricas u hombres de textura floja, de facciones mujeriles, voz afeminada, carácter tímido y aparato genital poco desarrollado y también algunos marimachos o mujeres hombrunas, de costumbres masculinas voz ronca, barba poblada, clítoris muy abultado.
Los jóvenes que se entregaban a sus novios antes del matrimonio, quebrantando su virtud (el himen) y quedando luego expuestas a la soltería vergonzante y a no podrán ser “colocadas ¨. Se enamoran y entregarán a jóvenes de inferior condicición social ya que la pasión sexual, una vez desenfrenada no respeta linde ni barreras introduce la turbación en los corazones, el desorden en las familias y gangrena en la sociedad.
El despertar sexual del joven adolescente también se podía manifestar como rebeldía intelectual, del agnosticismo.

Diferencias entre la adolescencia y la sexualidad de 1860 a 1920 y hoy en día.

La diferencia más notable es que hoy en día a los doce años, el adolescente comienza su adolescencia, en cambio en los años 1860 a 1920 a los doce años ya era tiempo de casarse, establecer una familia y mudarse de la casa de los padres a la de su esposo. No existía una etapa entre la niñez y la adultez, se pasaba de una a otra sin ninguna etapa intermedia.
En el joven del pasado no hay conflictos intergeneracionales porque al igual que sus padres cumplían con lo que la sociedad determinaba: casarse luego de los doce y formar una familia. Ese niño que se convertiría en adulto de un día para el otro no pensaba revelarse contra las costumbres de la familia. Hoy en día el adolescente rompe todas las reglas, no soporta que sus padres quieran imponerles lo mismo que le pasó a ellos cuando tenían su edad.
Hoy en día la sexualidad es un tema que los adolescentes hablan con normalidad, porque ya se han quitado lo tabúes para hablar sobre ello. Pero en aquella época, los agentes como la iglesia califican como prohibido hablar de esos temas y les hacen creer a los jóvenes que va en contra de dios.
La sociedad de hoy en día tiene como centro al adolescente, todos deben vivir lo más posible esa etapa porque ¨ ser adolescente ¨ es una moda. Constantemente el mercado apuesta todos los productos para los jóvenes: celulares, tecnología de todo tipo, la industria de la ropa, los programas de televisión. En 1860 lo que importaba era la clase burguesa que poseía el dinero para desarrollar la industria, eran los dueños de la tierra, el niño no era importante. Para ellos era un estorbo porque al llegar a los doce años debían vigilarlos para que cumplieran las costumbres, porque el niño no tenía experiencia, debía ser manejado por sus padres.
Hoy en día el adolescente elige a su grupo de amigos y su pareja buscando en el otro lo que a el le gusta y con quien comparte los mayores gustos. Antes lo padres (según a la clase a la que pertenecían) les imponían las amistades y arreglaban sus matrimonios para el ¨ buen futuro ¨ del joven, porque este aún era ingenuo y no sabía lo que quería. Muchas veces las hijas eran casadas con amigos de los padres, que les llevaban una gran diferencia de edad, pudiendo ser su propio padre. Otras veces casaban a los primos, o a jóvenes que nunca se habían visto.
Los adolescentes de hoy en día muchos se alejan del matrimonio, lo ven como un contrato que termina su adolescencia y que los obligan a madurar.
La psicología en el siglo XX se especializó en el adolescente, autores como Knobel y muchos más elaboran teorías sobre el pensamiento, las características y los cambios físicos que le ocurren. En el siglo XIX en el Uruguay no existía ninguna persona que pensara que ese niño que estaba sufriendo cambios tuviese que ser estudiado. El médico podía ser la persona que más supiera algo sobre esos cambios que le ocurrían al joven, pero que se lo explicaba a sus padres como algo malo que había que ocultar, se tenía que dejar pasar.
En el pasado se creía que la masturbación desgastaba al cuerpo, causando enfermedades en el cuerpo del joven, por eso había que vigilarlo y si se lo encontraba en alguna situación prohibida se lo debía distraer para que se le olvidara. Hoy en día a los jóvenes les llega constantemente información sobre la sexualidad y todo lo relacionado con ella. Muchos padres hablan con sus hijos diciéndoles la verdad e informándoles para que estén prevenidos sobre el tema.
Los adolescentes actualmente viven el amor como un pasatiempo o una descarga y esto se puede apreciar claramente en la vida diaria: a la mayoría no le interesa una pareja estable, sino que cambian de pareja cada poco tiempo, o muchas veces, se producen encuentros amorosos que duran solamente una noche, o también, adolescentes que tienen relaciones sexuales con personas desconocidas.
Estos cambios nos hacen ver y pensar en lo dinámica que es la sociedad y cómo estos cambios influyen en las personas y en su desarrollo vital. Es decir, en las diferentes etapas de su vida.


BIBLIOGRAFÍA

Ø Enciclopedia “Mentor Enciclopedia de Ciencias Sociales”. Editorial Océano. Barcelona, 1999.
Ø Mercedes Freire de Garbarino. “Adolescencia”, capítulo: Identidad y adolescencia. Ed. Roca Viva, Montevideo, 1990.
Ø Aberasturi - Knobel. “La adolescencia normal: un enfoque psicoanalítico. Cap. I y II.
Ø Mercedes Freire de Garbarino-Irenne Maggi de Macedo. “Ciencias Biológicas” Tercer año de Ciclo Básico. “Adolescencia” capítulo: “El adolescente y su familia”.
Ø José Pedro Barrán. “Historia de la sensibilidad del Uruguay” Tomo II.
Ø Palacio-Guereno-Acuña. “Sexo en los adolescentes”.
Ø Ignacio Martínez “Verónica y Nicolás”
Ø Cd “Chiquitas” Vol 5.Canción “Adolescente”
Ø Obiols y Di Segni. “Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria” Cap. III.
Ø Roy Berocay. “Pequeña Ala” Ediciones Trilce, Montevideo, 2000.


Realizado por Natalia Perez y Paola Pastor